El Poder Ejecutivo, a través de la Unidad para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), publicó hoy el decreto que establece esta fecha como el “Día de la Tolerancia y el Respeto a las Preferencias”.
José Antonio Guevara Bermúdez, funcionario de la Segob, hizo el anuncio al participar en el Foro Nacional sobre Homofobia, organizado por diversas dependencias federales, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), y el Fondo de Población de las Naciones Unidas.
No obstante, el documento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), fue criticado por activistas homosexuales al destacar que la omisión de la palabra “homofobia” en el título de la efeméride, constituye “un acto de discriminación”.
Durante su discurso, el funcionario de la Segob, destacó la necesidad de “llamar a las cosas por su nombre”, en tanto que Ricardo Bucio, presidente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), se dijo “sorprendido” por el cambio de nombre del decreto. Sin embargo, lo definió como “un avance en la cultura de la no discriminación” en México.
Sobre el tema, el Conapred, en un comunicado de prensa, se congratuló por la publicación del decreto en el DOF, al que calificó como “un avance en el combate contra la homofobia en el país”, y recordó que hoy se cumplen 20 años de que la Organización Mundial de la Salud eliminó la homosexualidad de su catálogo de enfermedades mentales.
“El decreto dará pie a impulsar con mayor fuerza la eliminación en todos los ámbitos de la sociedad actitudes que afectan el ejercicio de los derechos y libertades en igualdad de condiciones debido a los prejuicios, estereotipos y estigmas derivados de la homofobia, a fin de mejorar el contenido y la calidad de la democracia en México”, señaló el organismo.
El Consejo señaló que en nuestro país el principio de Igualdad y el derecho a la No discriminación para todas las personas está reconocido en el Artículo 1 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como en la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, que prohíbe toda exclusión o restricción basada en las preferencias sexuales –entre otras- que impidan o anulen el reconocimiento o ejercicio de derechos.
10/LL/LR/LGL