El 24.4 por ciento de los hombres y el 55.6 por ciento de las mujeres sólo ha conocido un único compañero de cama. Los hombres se inician en el sexo a los 18 años, en promedio, mientras que las mujeres lo hacen a los 19, según la Encuesta de Salud y Hábitos Sexuales realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que constata una cierta despreocupación frente al riesgo del Sida y otras enfermedades de transmisión sexual.
Sólo el 60 por ciento de los que declaran relaciones sexuales ocasionales con parejas distintas se protege siempre con preservativos, lo que significa que uno de cada cuatro se expone a contraer una infección.
La media dice que el 40 por ciento de los ciudadanos no ha conocido entre los 18 y los 49 años más que una pareja sexual, pero ser hombre o mujer es un factor relevante a la hora de analizar el comportamiento sexual de los españoles.
Los varones son algo más precoces porque se inician a los 18.1 años, frente a los 19.1 de las mujeres. Y sobre todo tienen un historial sexual más variado; sólo una cuarta parte dice haber tenido una única pareja sexual desde que entrara en la edad adulta, y más del 20 por ciento reconoce 10 o más compañeras de cama, según la agencia de noticias Colpisa.
La encuesta revela además que más de la mitad de las españolas (55.6 por ciento), en cambio, se ha acostado con una sola persona, y sólo el 4 por ciento admite superar la decena de compañeros sexuales.
Por autonomías, Castilla-La Mancha, Extremadura y Andalucía son, por este orden, las regiones donde es mayor el porcentaje medio de “monógamos” sexuales. Y, por el contrario, los habitantes de Baleares aparecen destacados como aquellos más “promiscuos”, dado que el 24.05 por ciento de su población refiere 10 o más parejas sexuales en su historial.
En el capítulo dedicado a la experiencia sexual de los españoles, el estudio destaca también que casi todos los mayores de 18 años y hasta los 50 han tenido relaciones sexuales alguna vez en su vida, el 94.1 por ciento, y que las tasas de contactos homosexuales admitidos son muy limitadas; el 2.7 por ciento entre las mujeres, y el 3.9 por ciento entre los varones (un 1.1 por ciento exclusivamente homosexuales).
Elaborada en colaboración de la Secretaría del Plan Nacional sobre el Sida, la muestra constata niveles aceptables de información sobre las vías de contagio de ésta y otras enfermedades de transmisión sexual. Casi el 40 por ciento de los españoles se ha hecho la prueba del Sida, sobre todo en la franja de edad entre 30 y 39 años.
El INE se detiene también en otras cuestiones sobre los hábitos sexuales de la población. Algo más de la mitad (53 por ciento) señaló a los padres como la fuente informativa para cuestiones relacionadas con el sexo. En la práctica, no obstante, se recurre más a los hermanos, los amigos y en último término a la pareja para solventar dudas.
05/GM