El Servicio Electoral del Partido de la Revolución Democrática (PRD) no cuenta con un padrón que permita saber el número de mujeres que fueron propuestas a ocupar cargos en todas las direcciones políticas, ejecutivas y de base, en las elecciones que efectuará el próximo domingo.
Entrevistado por cimacnoticias, el presidente del Servicio Electoral de ese instituto político, Arnoldo Vizcaino, comentó que de las formulas registradas para elección de nuevas direcciones, delegaciones, municipales, estatales y nacional, el 40 por ciento corresponde a mujeres y 60 por ciento para hombres.
Las elecciones serán para elegir al presidente y secretario nacional, consejeros nacionales, congreso nacional, presidente y secretario estatal, consejo estatal, congreso estatal, presidente y secretario delegacional o municipal y comités de base por unidad territorial.
El encargado del Servicio Electoral, señaló que no era posible saber el número de mujeres que fueron propuestas, debido a cuestiones “técnicas”. Argumentó que existen cambios constantes en las planillas. “Hay nombres que, como ya no se pudieron cambiar, aparecen en los registros”.
Muchos fueron los intentos de cimacnoticias, para conocer el listado de candidatas propuestas a ocupar cargos en el partido del sol azteca, sin lograr obtenerlo. Así, a 24 horas de realizarse estas elecciones, no se cuenta con dicho registro.
Arnoldo Vizcaino señaló que “tenemos 20 mil emergencias”, y se disculpó por no tener el listado.
Para poder votar es requisito indispensable estar en el padrón de afiliados de la unidad territorial y se debe presentar la credencial con fotografía.
El mecanismo de elección será votar por planillas, las cuales están registradas por número. Se debe de palomear o tachar una sola.
En el caso de la elección de los comités de base por unidad territorial, se presentará una lista de candidatos de los cuales, sólo se puede votar hasta por tres candidatos. En caso de votar por más de tres, el voto será anulado.
La contienda electoral que se realizará el 17 de marzo, se centrará fundamentalmente en saber quién ocupará la dirigencia nacional durante los próximos cuatro años –2002 al 2005–, y cuyos contendientes son Rosario Robles y Jesús Ortega.
Finalmente, hay que resaltar que si no se cuenta con esta actualización de quienes integran las planillas, ¿por quién votarán las y los militantes de ese partido?
|
disponible para periodistas y medios de comunicación impresos y electrónicos por favor citen la fuente |
