La Prueba de Aptitud Académica (PAA) 2001 realizada anualmente por el Ministerio de Educación, echó por tierra algunos mitos que se tenían sobre las diferencias entre hombres y mujeres.
Las mujeres obtuvieron un puntaje mayor que los varones en lenguaje y que la superioridad masculina en el área de matemática es mínima, publicó el servicio informativo boliviano Red-ada.
En lenguaje, el puntaje promedio que alcanzó el sexo femenino fue de 49.89 mientras que los hombres llegaron a 49.56.
En la prueba de matemáticas, el puntaje promedio que obtuvieron las mujeres fue de 42.20 y el sexo masculino de 42.71 puntos. De hecho, en ambos casos (matemática y lenguaje) las mujeres mejoraron más que los varones con relación a la prueba aplicada en 2000.
Para la ministra de Educación, Amalia Anaya, las estadísticas obtenidas contradicen algunos criterios que señalan que en Bolivia existe la marginalidad escolar femenina, reflejada en un elevado porcentaje de niñas que no asisten a la escuela.
“Nosotros estamos conscientes de que existe marginalidad escolar, pero ésta afecta tanto a niños como a niñas, especialmente en municipios muy pobres y en localidades alejadas”, dijo.
|
disponible para periodistas y medios de comunicación impresos y electrónicos por favor citen la fuente |
