Más de 122 millones de mujeres alrededor del mundo carecen de acceso adecuado a la anticoncepción, según datos anunciados hoy por la Federación Internacional de Planificación Familiar (IPPF, por sus siglas en inglés).
Un tercio de estas mujeres tiene entre 18 y 24 años de edad, revela el estudio generado mediante encuestas demográficas y de salud en 55 países en desarrollo durante la década de los noventa.
Entre las mujeres que necesitarían acceso a la anticoncepción, 105.2 millones están casadas y 8.4 millones son solteras, refiere un estudio de IPPF, una de las primeras y mayores organizaciones sobre derechos sexuales y reproductivos con trabajo en 180 naciones.
El resto del grupo está constituido por 9.1 millones de mujeres provenientes de las ex repúblicas soviéticas, sin estatus marital definido.
El comunicado de la Federación explica que 17 por ciento de las mujeres casadas carecen de acceso a métodos anticonceptivos. En el caso de las solteras, el estudio considera que tres de cada 10 no tienen ese tipo de servicios.
El grupo investigador concluye que las carencias en este rubro representan un reto continuo para las agencias y los gobiernos a la hora de asegurar el acceso a la anticoncepción a la población mundial.
Advierte, sin embargo, que muchas de las mujeres consideradas en el grupo que no tiene anticoncepción son aquellas que no planeaban usar un método en el momento de la encuesta, como las que esperan tener un hijo en los siguientes dos años.
|
disponible para periodistas y medios de comunicación impresos y electrónicos por favor citen la fuente El servicio informativo se realiza gracias al apoyo |
