Inicio La violencia familiar, delito que debe tipificarse en todos los estados

La violencia familiar, delito que debe tipificarse en todos los estados

Por Martha Martínez

Además del Distrito Federal, que aprobó en 1996 la Ley de asistencia y prevención de la violencia familiar, nueve estados de la república ya poseen una legislación en la materia pero ocho aún la tienen en proyecto.

Asimismo, 10 entidades cuentan con una legislación propia en materia de violencia intrafamiliar: Baja California, Campeche, Colima, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tlaxcala y el Distrito Federal.

En todos esos estados la ley no sólo tipifica la violencia como causal de divorcio y de pérdida de patria potestad de los y las hijas sino que también establece sanciones para los generadores de violencia, al tiempo de que les proporciona a las mujeres la posibilidad de tener acceso de forma gratuita a recursos de asistencia social como albergues, abogados y sicólogos, entre otros.

No obstante, todavía son muchos los estados que carecen de una ley que prevenga y considere la violencia intrafamiliar como un delito; tal es el caso de Aguascalientes, Chihuahua, Jalisco, Nuevo León, Yucatán, Nayarit, Durango, Hidalgo, Campeche y Puebla.

Como en ellos la violencia no es una infracción y las sanciones que se aplican a los agresores corresponden a las disposiciones generales para el delito de lesiones, a la fecha no se ha impuesto ninguna condena.

La violencia familiar es un problema social en el que todos y todas hasta cierto punto participamos; por ello es preciso pugnar para que los estados que aún no la tipifican como delito reconozcan que se trata de un problema de seguridad y salud pública.

       
atención
información producida por cimac, comunicación e información de la mujer
disponible para periodistas y medios de comunicación impresos y electrónicos
por favor citen la fuente

El servicio informativo se realiza gracias al apoyo
brindado por las siguientes instituciones:
John D. and Catherine T. MacArthur Foundation, UNIFEM,
Partner of the Americas, Fundación Heinrich Böll,
GLAMS y The William and Flora Hewlett Foundation.

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más