Inicio El maternazgo como grillete al desarrollo femenino

El maternazgo como grillete al desarrollo femenino

Por Martha Martínez

No es necesario parir para ejercer la maternidad, toda vez que de acuerdo a la teoría feminista, el maternazgo es otra forma en la que las mujeres se convierten en las «madres de los demás».

Socialmente a las mujeres se les ha consignado como las responsables del cuidado de sus familiares aún por encima de sus propias necesidades. De esta forma, las mujeres son madres de sus hermanas y hermanos, parejas, esposos, alumnos, hijos y padres.

La diferencia entre los conceptos maternidad y maternazgo, estriba en que la primera es un proceso biológico que las mujeres asumen junto con los cuidados posteriores que requiere el ser humano durante un periodo de tiempo más o menos largo.

Mientras el maternazgo es una forma de represión que convierte a las mujeres en «las madres de los demás», toda vez que de forma pasiva y casi invisible, se les obliga a consagrarse a los demás e ignorar su propio desarrollo personal y profesional, así como sus necesidades.

De acuerdo a la antropóloga y feminista Marcela Lagarde, todas las mujeres ejercen algún tipo de maternazgo, ya sea en la escuela, la casa, con los amigos, con los padres o con la pareja.

Históricamente, la maternidad ha constituido una forma de «realización», por ello aún las mujeres que no tienen hijos ejercen ésta a través del maternazgo.

No obstante, esta es una relación asimétrica ya que mientras las mujeres viven y se consagran a los demás, los demás «sólo viven con ellas y se benefician de ellas», ante este panorama, es necesario que la población femenina reconozca que sus necesidades son prioridades que deben atenderse antes que las de los demás.

2003/MM/MEL

       
atención
información producida por cimac, comunicación e información de la mujer
disponible para periodistas y medios de comunicación impresos y electrónicos
por favor citen la fuente

El servicio informativo se realiza gracias al apoyo
brindado por las siguientes instituciones:
John D. and Catherine T. MacArthur Foundation, UNIFEM,
Partner of the Americas, Fundación Heinrich Böll,
GLAMS y The William and Flora Hewlett Foundation.

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más