Inicio La felicidad inconquistable

La felicidad inconquistable

Por Marta Guerrero González

Muchos han escrito sobre la felicidad, especialmente a raíz del aniversario de Nexos por pedido expreso. Es un asunto complejo y que puede ser cuestión de opiniones diversas y contradictorias.

Si bien su definición podría incluso ser universal los humanos logramos individualizar su concepción para apropiarnos de su uso según el deseo más íntimo.

Es decir que lo que para unos puede ser la felicidad para otros no lo es. Sin embargo en estricto apego a lo reconocible como un estado superior de dicha, tranquilidad y alborozo, la felicidad es un estado meramente temporal.

En siglos pasados decían, ahí es el encierro de los felices: los locos. Todo aquel que es feliz constantemente o es tachado de idiota, de alcohólico, drogadicto, escatológico o gurú.

Temporal o no, es un bien codiciado por el que los hombres y mujeres son capaces desde contraer matrimonio hasta tiranizar a una nación.

La felicidad es el estado insuperable de la intelectualidad, no de la razón, pero sí de la cultura. No de la sabiduría pero si del acervo histórico de un pueblo.

Según la región, la clase social, la formación y las creencias es nuestra calificación sobre la felicidad. Para los católicos puede ser un estado de gracia, para los judíos el festejo en familia, de la nueva planta que Dios les permitió inaugurar, para los musulmanes la entrega y el servicio a Dios.

Para otros la felicidad puede ser estar sano, cuando se ha perdido la salud créanme que sin ella es muy difícil sentirse eufórico, dicho, feliz.

Una joven que ha sido abandonada por el amor de su vida, o vive una vida en soledad llena de carencias, de quien el tío abusa, a quien nadie toma en cuenta y creen que dice mentiras que todo inventa. Seguramente para ella ser feliz es estar fuera del mundo reducido (así se llama mi nueva novela).

Tendríamos que hablar sobre el desasosiego, la inquietud, la ansiedad de los suicidas. Tendríamos que preguntar a cada uno lo que piensa al respecto.

Una muchachita de Quintana Roo, trabajadora doméstica con un sueldo de tres mil pesos al mes, hablando de ganarse la lotería o de pedir lo que uno quisiese con la seguridad de que sería concedido su deseo, dijo sencillamente: mi deseo es pasar el semestre de mi preparatoria para poder seguir estudiando.

No quería el dinero, no quería el título y doctorado universitario, deseaba la oportunidad de seguir estudiando.

En un río pescaba un hombre una trucha cada día. Un viajero se fijó y le dijo: ¿Por qué no pesca más de una, pone una congeladora, vende la pesca,se hace rico y se retira? el pescador le preguntó: ¿para qué haría yo todo eso? Es lógico para hacer después con ese dinero todo lo que usted quiera. El hombre lo miró, vió su río y contestó: ¡precisamente, estoy haciendo lo que quiero!!!!

La felicidad es una conciencia alerta sobre el disfrute de los actos más simples de la naturaleza. Es la capacidad de asombro con la sonrisa del nieto, con la belleza de la india que vende jarros en Tlaquepaque.

Con la sensación ineludible de sentirnos de alguna forma beneficiados, únicos, amorosos. La felicidad es uno mismo indivisible, con todo en el despertar del sol, en la palabra amiga, en la mirada iluminada.

Puede sonar a cursilería pero la felicidad es un asunto que a veces se resbala por ahí, porque el lenguaje no nos alcanza para definirla.

Para Sisa , con todo mi amor, por haber ganado la batalla sobre la enfermedad.

2003/MG/MEL

       
atención
información producida por cimac, comunicación e información de la mujer
disponible para periodistas y medios de comunicación impresos y electrónicos
por favor citen la fuente

El servicio informativo se realiza gracias al apoyo
brindado por las siguientes instituciones:
John D. and Catherine T. MacArthur Foundation, UNIFEM,
Partner of the Americas, Fundación Heinrich Böll,
GLAMS y The William and Flora Hewlett Foundation.

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más