Inicio Mujeres que paguen IVA se verán beneficiadas: Diana Bernal

Mujeres que paguen IVA se verán beneficiadas: Diana Bernal

Por Rafael Maya

La diputada federal por el opositor Partido de la Revolución Democrática (PRD) Diana Bernal, aseguró hoy que millones de mujeres que administran pequeños «changarros» se verán beneficiadas al pagar el IVA a partir del 2004, toda vez que lo que se recaude de ese impuesto irá a programas sociales.

En entrevista con Cimacnoticias, la secretaria de la Comisión de Hacienda de la Cámara Baja precisó que el beneficio para esas mujeres será «indirecto», ya que con la recaudación de hasta ocho mil millones de pesos por ese concepto los estados deberán ampliar sus programas de salud y seguridad social.

Diana Bernal aclaró que la modificación legal para obligar a los pequeños contribuyentes al pago del IVA -y que fue aprobada ayer por el pleno de San Lázaro- no contempla a las y los comerciantes informales, al contrario de lo que informó la diputada priista María Esther Scherman y han señalado algunas versiones periodísticas.

La legisladora acotó que la medida se aplicará a las actividades de la economía formal. Sólo a los «changarros» establecidos, puntualizó.

Explicó que el cobro del IVA será para los pequeños establecimientos que están dados de alta en el Impuesto Sobre la Renta (ISR), como por ejemplo las llamadas «tienditas», misceláneas, talleres de ropa o locales de comida.

En México, ante el desempleo y la pobreza lacerante millones de mujeres se ven forzadas a emprender diversos micronegocios para satisfacer sus necesidades básicas.

Diana Bernal lamentó que de último minuto el diputado priista Juan Carlos Pérez Góngora -también secretario de la comisión de Hacienda- haya retirado su propuesta para que con la recaudación del IVA de las y los pequeños contribuyentes se estableciera un esquema de seguridad social, salud y vivienda para esas personas.

La perredista advirtió que la contribución del IVA por parte de las y los pequeños contribuyentes finalmente lo pagarán las y los consumidores. La cuota de ese gravamen será mensual y el porcentaje lo establecerá el fisco estatal conforme a los ingresos de los «microchangarros».

La diputada, quien es especialista en derecho fiscal, lamentó que en la discusión de lo que finalmente terminó en una miscelánea fiscal no haya estado presente el enfoque de género, el cual, apuntó, debe ser transversal.

Sin embargo, advirtió que en la discusión del Presupuesto de Egresos del 2004 el PRD pugnará porque los recursos del nuevo impuesto de 20 por ciento al precio final de los cigarros (unos dos mil 500 millones de pesos) se destinen a los programas de salud reproductiva de la Secretaría de Salud.

03/RM/GMT

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más