Inicio ¿Qué no va Marta?

¿Qué no va Marta?

Por Lucero Saldaña

Una declaración leída por Marta Sahagún nos reveló, que debido a tan altas críticas internas y desde otras latitudes, que la señalaban como una mujer muy influyente en las decisiones del gobierno federal y que minimiza la figura presidencial, no buscará la candidatura a la Presidencia de la República, aunque no sabemos si cambiará su decisión si fuera para otro cargo, pero era necesario que ella misma se pronunciara en un sentido u otro, ya que anteriormente dijo que era una decisión tan importante y que lo analizaría a su debido tiempo.

Hoy más que nunca los espectadores conocen una multitud de hechos, acontecimientos y experiencias, participan en ellos emotivamente, se sienten implicados, pero únicamente sobre lo que han captado a través de los medios de comunicación. Si fueron los medios quienes la posesionaron en la pasarela de aspirantes, por que no desmentirlos y declarar a tiempo lo incompatible de esta situación cuando su esposo es el actual Presidente; además se cuestiona al matrimonio, por lo que tuvo que subrayar que existe un amor entre la pareja y un respeto a la figura presidencial.

¿Cuánto se ha invertido en medios electrónicos para dar a conocer mensajes de la señora Marta? La hemos visto en un video en el supermercado hablando de Vamos México, en una visita a un Jardín de Niños, con un mensaje que las niñas y los niños no entendieron; libros autobiográficos, conferencias e inauguraciones de todo tipo, representaciones en el extranjero, giras al interior de los Estados con todo y gabinete, Secretarios de Estado que le acompañan, entrevistas televisivas en los principales horarios y programas, hasta a misa lleva cámaras.

Se ha demostrado que los llamados rasgos femeninos son una ayuda para las mujeres aspirantes, cuando tratan temas que tienen que ver con conceptos claves como la compasión, pero no les hacen ningún bien en otros ámbitos políticos, donde la instrumentalidad masculina normalmente se considera más importante. De todas formas, el peso creciente de los medios de comunicación en medio de campañas electorales puede ofrecer ventajas a las mujeres que aspiran a cargos de elección, dado que muchas mujeres reúnen características que les hacen resultar muy buenas comunicadoras.

La estrategia en los medios para quienes aspiran a ocupar altos cargos es mostrar un grado de masculinidad más alto, ya que no pone en peligro la percepción de cordialidad y de honestidad que se tiene de las mujeres, parece pertinente defender que las mujeres que aspiran a un cargo, podrían beneficiarse acentuando características masculinas, como el liderazgo, la agresión y la dureza, rasgos estereotípicos atribuidos a los hombres. El uso de los medios de la señora Marta ha sido exagerado, si no fue campaña personal, para quién fue la campaña?

Si participó para ser consejera del Partido Acción Nacional (PAN), la frase de que continuará con el ejercicio de todos sus derechos como ciudadana, significa que seguirá participando en política a favor de su partido, pero con qué recursos? Y es que el tema de financiamiento de su fundación seguirá abierto.

Por otro lado, según datos de la Unión Interparlamentaria, la media mundial de mujeres en el gobierno es del 12 por ciento, y 15.2% en los parlamentos, En cambio la señora Fox señaló en un discurso anterior que la participación de las mujeres era del 10% en los cargos públicos. De hecho, siete países han tenido Jefas de Estado, ocho Jefas de Estado Adjuntas, tres naciones jefas de gobierno, y 21 han contado con Primeras Adjuntas.

Las mujeres que han ocupado altos cargos políticos de 1945 al 2004, han sido 24 elegidas Presidentas; 30 mujeres Primeras Ministras y 46 Presidentas de una asamblea parlamentaria. Además 145 países incluyen en su gobierno por lo menos a una mujer. Sin embargo, todas han declarado que han experimentado obstáculos y actitudes discriminatorias por razones de género para ocupar y durar en sus cargos. Y que las mujeres que se dedican a la política son sometidas a un examen más duro e implacable. Marta se va de la lista para la Presidencia, no por ser mujer, sino la «Mujer del Presidente».

[email protected]

*Senadora e integrante de la Comisión de Equidad y Género y de la Comisión Especial que dará seguimiento a los asesinatos de mujeres en Ciudad Juárez

2004/LS/GV/SM

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más