En medio de un clima de tensión se desarrolló en el estado de Veracruz la jornada electoral, en donde se observó una votación mayor que en años anteriores.
La compra de votos, colocación de propaganda política cerca de las casillas, invitaciones al voto vía telefónica, así como acarreos e intimidaciones al sur del estado, fueron causales de cerca de 30 denuncias presentadas ante la PGR.
La excesiva compra de votos a favor del Partido Acción Nacional (PAN), utilizando como «gancho» a mujeres menores de edad fue otra práctica muy recurrente, las mujeres entregaban el recurso económico a quienes acudían a sufragar su voto
Fue hasta las 11 de la mañana cuando el 100 por ciento de las casillas quedaron instaladas, con la presencia de 102 observadores electorales incluyendo dos internacionales, mil 100 reporteros acreditados ante el IFE y la instalación de 9, 164 casillas en los 212 municipios del Estado de Veracruz, concluyó la jornada electoral federal durante la cual 4 millones 874 mil 725 ciudadanos tuvieron la oportunidad de elegir Presidente de la República, Diputados y Senadores tanto de mayoría relativa, como proporcional.
El proceso electoral en la zona norte de Veracruz transcurrió en aparente calma, no así en la región centro de Veracruz en donde el clero fue uno de los principales señalados por la Alianza por México y de la Coalición por el Bien de Todos, en vista de que a través de volantes y en las misas sacerdotes y laicos invitaban a la población a votar por aquellos candidatos que defendían la vida, rechazando a aquellos que respaldan el aborto, incluso en algunas localidades de la sierra de Zongolica fueron colocadas banderas blanco y azul en las iglesias de Tlilapan, Rafael Delgado y San Andrés Tenejapan.
Otras denuncias fueron por la distribución de despensas incluso en el municipio de Nogales quedó a disposición de las autoridades correspondientes una camioneta marca Nissan con más de 50 despensas mismas que serían distribuidas en la comunidad de Piedra Gacha, la unidad vehicular no fue reclamada.
Caso similar ocurrió en el municipio de las Choapas en donde el alcalde panista Renato Tronco presuntamente vinculado con el asesinato de uno de sus regidores, fue acusado de distribuir despensas en el distrito de Minatitlán según lo denunciaron ante el IFE integrantes de la Coalición Por el Bien de Todos. En el municipio panista de Ixtaczoquitlán también hubo entrega de despensas siendo sorprendidos militantes del albiazul en la comunidad de Sumidero.
En el municipio de Boca del Río se detectó un camión cargado de productos diversos y propaganda a favor del candidato Felipe Calderón, el PRD advirtió que cuenta con material de video para denunciar los hechos ocurridos en la colonia las Bajadas ante las autoridades de la PGR.
La excesiva compra de votos a favor del PAN, utilizando como «gancho» a mujeres menores de edad fue otra practica muy recurrente, las mujeres entregaban el recurso económico a quienes acudían a sufragar su voto.
Esta practica ocurrió en los municipios de Río Blanco, Xalapa, Boca del Río y Veracruz en donde incluso fueron detenidas dos mujeres (una de ellas menor de edad) que llevaban consigo un maletín con dinero. Ambas mujeres que quedaron a disposición de las autoridades de la PGR responden a los nombres de Jenny Edith Salas Hernández y Amada Guadalupe Ramírez, aparentemente compraban en 500, 300 y 400 pesos cada voto, al ser detenidas las mujeres dijeron haber sido contratadas por el ayuntamiento panista de Boca del Río.
En el sur de la entidad se observaron problemas principalmente en el distrito de Acayucan en donde hubo temor ciudadano por acudir a votar, específicamente en el municipio de Oluta en donde aparentemente se encuentran privadas de su libertad 100 personas desde el pasado viernes, luego de que al mando de Diogoro Prisciliano Esteban, Marilú Páez y colaboradores de Cirilo Vázquez Lagunes quienes junto con un grupo armado con palos y machetes cerraron un predio donde permanecen esas personas.
Tras la jornada electoral el presidente del Consejo local del IFE en Veracruz Carlos Flores dijo que a lo largo de la jornada se presentaron 69 inconformidades en las diferentes juntas distritales de las cuales 37 ya fueron resueltas, reconociendo las solicitudes de impugnación de casillas especiales en donde personas de otros estados votaban por diputados y senadores principalmente en los distritos de Huatusco, Orizaba y Zongolica.
En un comunicado de la PGR se confirmó la presentación de 21 denuncias presentadas ante la Fiscalía Especial para Delitos Electorales, 12 de ellas interpuestas en la zona centro, 7 en el norte de Veracruz y 4 en la zona sur.
06/LCM/LR