Integrantes del Observatorio Eclesial, hicieron un llamado al presidente Vicente Fox para que se abstenga de hacer más declaraciones, sobre la jornada postelectoral que se ésta llevando a cabo en el país ya que sólo contribuye a la confusión y al desconcierto de la población.
En conferencia de prensa, convocaron hoy al Poder Legislativo, a que garantice el cumplimiento de la ley en materia electoral y al Poder Judicial; a que se conduzca en términos de la legalidad e imparcialidad que la decisión requiere para dirimir en los tribunales la legitimidad de la presente elección, ya que de ello depende el respeto a la voluntad de la ciudadanía.
También señalaron que éste no es un proceso acabado y que ello abre la necesidad de reflexionar e iniciar una serie de acciones que estimulen el respeto a la decisión del pueblo de México.
No se trata sólo de una cuestión de vencedor-vencido; lo que está en riesgo en México es la incipiente democracia y la gobernabilidad del país, toda vez que se cuestiona la verificación de un proceso electoral confiable que permita un gobierno legítimo, consideraron.
Por ello, hicieron un llamado a la sociedad civil a que intensifique su papel de mediadora y promotora de la defensa de los derechos civiles y políticos y a las instituciones civiles, políticas y religiosas a que se conduzcan con responsabilidad respetando el marco de la legalidad y el Estado laico.
«En esta coyuntura que estamos viviendo vemos con gran preocupación, la incapacidad de las instituciones para estar a la altura de la jornada ciudadana y responder estrictamente a ella y no a la voluntad de los partidos políticos», enfatizaron.
De igual manera informaron que sea quien fuere el próximo Presidente de la República, las y los ciudadanos tenemos el enorme reto de trabajar como sociedad civil organizada y articulada por reconstruir nuestra democracia desde la participación ciudadana responsable.
El observatorio Eclesial se encuentra integrado por el Centro Antonio de Montesinos, Católicas por el Derecho a Decidir, Centro Nacional de Comunicación Social, Centro de Estudios Ecuménicos, Centro de Reflexión Teológica, Familia Franciscana Internacional, Secretariado Social Mexicano y el Colectivo Alas.
06/GT/LR/CV