Con el título de «Tira del hilo» y como parte de la campaña «Comercio con justicia», Intermón Oxfam colocó en su página web un formulario para exigir a la Federación Española de la Confección que facilite a las empresas textiles formación, criterios y procedimientos que garanticen que la ropa se realice en condiciones dignas.
En un despacho de Canal Solidario se da a conocer que la campaña busca que las empresas textiles garanticen que su ropa se realice en condiciones dignas.
Según Intermón Oxfam, el 70 por ciento de la ropa de bajo costo se hace en países donde no hay respeto a los derechos básicos de los trabajadores y trabajadoras que la realizan.
Son sometidos a jornadas interminables, se les prohíbe asociarse para defender sus derechos y, además, ganan salarios paupérrimos.
En este sentido, denunció que la patronal del textil se ha desentendido de estas cuestiones y ha hecho oídos sordos a las demandas de las organizaciones que exigimos responsabilidad social a las empresas, añaden.
La moda española presenta estos días sus propuestas de otoño. Casi la mitad de las prendas se ha fabricado en países como Marruecos, Turquía o Bangladesh, donde miles de mujeres trabajan en condiciones de precariedad laboral.
06/LR