Los avances alcanzados durante la LIX legislatura en materia de no violencia hacia las mujeres son aún insuficientes, toda vez que una de cada tres mujeres continúa siendo víctima de violencia, señaló la diputada Holly Matus Toledo.
La legisladora del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), reconoció que la situación de violencia hacia las mujeres, y sobre todo la violencia sexual, es uno de los principales pendientes de la actual agenda legislativa.
La integrante de la Comisión de Equidad y Género de la Cámara de Diputados, lamentó que la violencia sexual y la trata de personas estén sentando sus reales en México, en contubernio con los grandes poderes económicos y políticos del país.
Comentó que las diputadas tendrán en el Centro de Estudios para el Adelanto de las mujeres una gran herramienta para trabajar en contra de la violencia de género.
Contar con información actualizada permanentemente, explicó, nos permitirá a las diputadas conocer el impacto de la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos: salud, laboral y económico, así como poder formular leyes y reformas que reviertan con mayor efectividad esta problemática.
Además, abundó, nos permitirá homologar con mayor certeza la legislación federal para sancionar este delito, así como garantizar el cumplimiento de los tratados internacionales firmados y ratificados por México sobre no violencia a las mujeres.
Holly Matus confió en que haya voluntad política de todas las fracciones parlamentarias para, en la pluralidad, poder conciliar y avanzar a favor de las mujeres.
Adelantó que en el marco de Día Internacional de la no violencia a las mujeres, se pretende organizar un foro plural, en el que participen todas las fracciones políticas y fijen su postura en torno a esta problemática, a fin de consensuar una agenda legislativa.
Reconoció que, si bien, asuntos como Oaxaca centran la atención de la mayoría de los legisladores en este conflicto, las comisiones tienen la tarea de priorizar su agenda.
En ese sentido, la Comisión de Equidad y Género realiza acciones conjuntas con organizaciones sociales y civiles, para posicionar su agenda en el debate nacional.
06/LGG/LR/CV