El Parlamento Alterno de Cultura y Educación protestará mañana en esta ciudad, a las 10:00 horas, contra la propuesta de Presupuesto enviado por Felipe Calderón al Congreso de la Unión, pues «atenta en contra de las instituciones culturales, las universidad públicas y la ciencia», señalan en un comunicado de prensa.
EN TIJUANA, MUY ALTA LA TASA DE VIH/SIDA
Tijuana, B.C.- Los hombres que tienen sexo con otros hombres son los que corren mayor riesgo de contraer VIH/Sida en esta ciudad, ya que la prevalencia de infección en este grupo de población de Tijuana podría estar entre 14 y 20 por ciento, cuando la tasa general a nivel nacional es apenas de 0.3 por ciento, de acuerdo con la investigadora Gudelia Rangel, del Colegio de la Frontera Norte, informa Notiese.
Y, de ellos, los transexuales constituyen los más vulnerables, dice Ricardo Dueñez, activista de la Clínica Alianza contra el Sida (Acosida).
VALORAN MUCHO EL SEXO LAS MEXICANAS
México DF.- Hoy se presentaron las conclusiones de la encuesta internacional sobre sexualidad femenina: «El Sexo y la Mujer Moderna», que Bayer Health Care, aplicó en 12 países, incluyendo México y que revela las opiniones y actitudes de más de 12 mil mujeres sobre las inquietudes sexuales derivadas del proceso de maduración y envejecimiento, la importancia del sexo, el nivel de satisfacción sexual y el deseo por mejorar sus relaciones de pareja.
El informe, dirigido por el Dr. John Dean, revela que, en promedio, 75 por ciento de las mujeres a nivel mundial califican al sexo como importante o muy importante en sus vidas. En América Latina, 41 por ciento de las entrevistadas calificó al sexo como muy importante, en comparación con 28 por ciento del promedio mundial. Y para las mexicanas, el 80 por ciento de ellas calificó al sexo como algo importante y el 15 por ciento de piensa que el sexo fortalece sus relaciones sentimentales.
BUEN SUEÑO Y POCA CENA CONTRA LA HIPERTENSIÓN
México DF.- A fin de disminuir el riesgo de un descontrol, los hipertensos deben tener ocho horas diarias de un sueño «verdaderamente reparador», pues está demostrado que aquellos que no duermen las horas necesarias o sufren insomnio o apnea, al despertarse presentan elevación de frecuencia cardiaca y presión arterial.
También deben tener un horario fijo para ir a la cama, evitar la cena a altas horas de la noche o que sea difícil de digerir, ducharse con agua caliente y relajarse, así como evitar que la televisión imponga su horario y mucho menos tenerla dentro de la recámara, recomienda Noemí Contreras Rodríguez, del Servicio de Rehabilitación Cardiaca del Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional «Siglo XXI», del IMSS
BREVES DEL MUNDO
ACTIVISTAS LATINAS HOMENAJEADAS EN PROGRAMA RADIOFÓNICO
Los Ángeles, CA.- El programa radiofónico «Enfoque Latino», que se transmite en la estación comunitaria KPFK los sábados de 5 a 6 de la tarde, celebró su 20 aniversario el pasado domingo 10 de diciembre haciendo un reconocimiento a 20 radioescuchas y activistas que trabajan por la comunidad latina en EU y en sus países de origen.
Entre ellas, Patricia Isasa, detenida y desaparecida argentina quien logro con sus propios recursos que procesaran a sus torturadores y se derogaran las leyes de impunidad en Argentina; Maria Guardado, detenida y desaparecida salvadoreña durante al guerra civil de los 80, y Lynn González, pacifista de San Diego, quien orienta a las familias de soldados que necesitan ayuda sicológica para que puedan superar el trauma de la guerra.
LLAMARÁ VICTORIA MANNO A RESPETAR LA EQUIDAD Y LA PAZ, DESDE MOSCÚ
México DF.- Por octavo año consecutivo, la actriz y periodista Victoria Manno, llevará a cabo el proyecto El fin es el comienzo en las alturas. Paz en los 6 Continentes» que dio inicio en 1999, transmitiendo su primer llamado de atención a la humanidad, reivindicando los Derechos de las Mujeres y la Infancia y pidiendo para que se despierte todo lo que aún hay de puro en la raza humana, según un comunicado emitido por el Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (Unifem)
Este proyecto esta auspiciado por Unifem, sede central en Nueva York y por la Sociedad General de Escritores de México (SOGEM). Este año la sede para transmitir el mensaje será en La Plaza Roja de Rusia el próximo 1 de enero.
06/GG