En el Tao curativo, el tercer sonido que nos ayuda a mantener nuestra energía interna en equilibrio, previniendo o aliviando enfermedades, es el de hígado.
Para la filosofía china, este órgano interno se relaciona con el elemento madera y la primavera como estación del año. En él se encuentran dos sentimientos fundamentales para la vida: el enojo (ira, agresividad, frustración, celos y envidia), a través del cual ponemos límites y la bondad (amabilidad, autoexpansión, identidad).
El sentido de la vista, los ojos y las lágrimas tienen que ver con el hígado, además de otras partes del cuerpo como el interior de las piernas, las ingles, el diafragma y las costillas. El color de este órgano va del verde oscuro al verde claro, su horario es entre una y tres de la mañana y la vesícula biliar es su órgano asociado.
Para limpiar y mantener en equilibrio al hígado, el sonido curativo es Shhhhh que se emite colocando la lengua entre los dientes, como si pidieras a otra persona que guarde silencio, apenas tocándolos.
Como en las entregas anteriores para realizar la práctica diaria, debes hacerlo por la noche antes de dormir de preferencia, cuando lo necesites (si vives una situación de enojo) y/o como parte de los otros cinco sonidos curativos. La posición es sentada o sentado, en un lugar cómodo en la orilla de la silla, ojos cerrados, piernas separadas, pies bien puestos en el suelo (haciendo Tierra), habiendo relajado antes la columna vertebral (con los hombros muy sueltos), las manos colocadas sobre los muslos con las palmas hacia arriba.
Los pasos a seguir, según el manual El sistema completo de disciplinas taoístas de Janette Nutis, instructora Senior de Tao Curativo, son:
Ubica el hígado en el costado derecho al frente debajo de las costillas y con tu atención en este órgano busca conectarlo con los ojos. Mira tu hígado y sonríele hasta que te sientas en contacto con él. Observa la calidad de su energía. Toma consciencia de cualquier sensación de humedad excesiva, madera podrida, un color verde oscuro, opaco, un sabor agrio o sensaciones de enojo, celos, envidia y/o frustración. Visualiza ahora un gran bosque verde. Ve la luz del sol brillante en el bosque, generando fuerza vital y una luz verde.
Coloca los brazos a ambos lados del cuerpo, ve subiéndolos, inhala profundamente mientras levantas los brazos con lentitud y los pones a una altura arriba de la cabeza con las palmas hacia arriba, sigue el movimiento abriendo los ojos y fijando la vista hacia las manos.
Entrelaza los dedos y gira las palmas hacia el techo (empujando hacia arriba), separa la base de las palmas y siente el tirón en los brazos, hasta los hombros. Inclínate ligeramente hacia la izquierda, ejerciendo una ligera presión sobre el hígado.Exhala el sonido Shhhhh en forma subvocal. Imagina y siente cómo el sonido empieza a mover la energía en el hígado expulsando todo el exceso de calor y las toxinas, a medida que se comprime el saco que rodea al órgano.
Cuando termines de exhalar, ve cerrando los ojos, siéntate derecha o derecho, separa las manos y junta la luz verde con ellas, ve bajándolas y vierte esta luz sobre tu cuerpo dirigiéndola hacia el hígado, baja los brazos lentamente y lleva las palmas hacia el hígado. Irradia hacia él (desde las palmas) la luz verde, la energía del bosque y la bondad.
Regresa a la posición del inicio de la práctica y descansa. Siente tu hígado, sonríele e imagina que sigue vibrando el sonido, siente la vibración del sonido moviendo y limpiando la energía de este órgano vital. Respira de manera normal y ve cómo resplandece tu hígado con la rejuvenecedora luz verde (lo fortalecerá y activará la bondad en él). Con cada respiración siente la luz verde de la energía de la madera reemplazando el exceso de calor, toxinas, enojo, agresividad y frustración.
Repite el sonido tres veces mínimo o seis máximo, según lo necesites. Nutis lo recomienda para combatir la ira, cuando los ojos están enrojecidos o sientas un sabor amargo o ácido en la boca. También, por supuesto, para desintoxicar el hígado cuando está sobrecargado (tenso), en ese caso repítelo de 9 a 36 veces todos los días. Anota tus observaciones en el Diario del Cuerpo.
[email protected] (www.taocurativomexico.com)
*Periodista mexicana, facilitadora de grupos, terapeuta con Enfoque Centrado en la Persona y Gestalt, instructora asociada de Tao Curativo.