Inicio Dolores Olmedo Patiño

Dolores Olmedo Patiño

Por Erika Cervantes*

«Soy el producto del esfuerzo de una mujer mexicana, enseñada por otra mujer mexicana a amar a su patria por sobre todas las cosas», dijo Dolores Olmedo para poner de manifiesto –en una época donde las mujeres vivían sujetas a la voluntad de sus esposos- su decisión de vivir y decidir por sí misma.

María de los Dolores Olmedo y Patiño Suárez nació en Tacubaya, Ciudad de México, el 14 de diciembre de 1908. Dos años más tarde habría de vivir al lado de sus padres la Revolución Mexicana.

Esta experiencia de la Revolución, y el hecho de que pertenecía a una familia de caudillos por cinco generaciones, la impulsó a emprender su propia guerra: la del reconocimiento.

Era el tiempo en que las mujeres debían aspirar solamente a ser amas de casa, pero Dolores se reveló y, rompiendo la norma, estudió en la Escuela Normal para Señoritas. Fue una de las primeras cinco maestras egresadas. Medio siglo después, su trabajo en el sector educativo a favor de la niñez y la juventud le fue reconocido al ser condecorada con la medalla de oro Ignacio Altamirano por sus cincuenta años de labor continua.

Dolores cursó además el bachillerato en la Universidad Nacional Autónoma de México, lugar en donde también estudió leyes durante dos años, hecho también fuera de la costumbre, pues en las universidades las mujeres no abundaban.

Más tarde, ávida de conocimiento, ingresó a la Escuela Nacional de Música y la Academia de San Carlos, para dedicarse a su gran pasión: las bellas artes.

Pero además, de la escuela, las artes, el derecho, Dolores –con el afán de ayudar a su familia- incursionó en otras tareas, como en la industria de la construcción. Fundó una ladrillera para la municipalidad de Naucalpan, en colaboración con varias compañías de construcción.

Pronto Dolores se convirtió en una empresaria exitosa y una prominente mujer de negocios. Llegó a ser gerente general de una compañía de bienes raíces y construcción.

Con escándalo se vio también que Dolores terminara su matrimonio con el pintor Howard Phillips, convirtiéndose de la noche en a la mañana en madre soltera de cuatro hijas/os.

Esta situación no la derrotó y, aunque muchas amistades le dieron la espalda, otras le acompañaron para superar el escollo.

Dolores continuó con su compañía de construcción y, a lo largo de los años, añadió otros negocios. Pero su amor por la cultura y el arte mexicanos nunca mermó, ni durante sus tiempos más atareados como madre y mujer de negocios.

Por eso, en 1965 fue nombrada Presidenta Vitalicia del Fideicomiso de Diego Rivera, constituido por el Banco de México.

Poco después, recibió el nombramiento de Directora vitalicia de los museos Diego Rivera y Frida Kahlo. Entre 1963 y 1965 fue nombrada Coordinadora General del Consejo Nacional de Turismo, y así inició la presentación de exposiciones de arte mexicano en varios países de Europa.

La trayectoria de Lolita, como la llamaban sus amistades, fue más reconocida por su labor en favor del arte. Se convirtió en defensora de las tradiciones y costumbres de México. Desde 1958, colocó espectaculares ofrendas de muertos, que siguen elaborándose cada noviembre, aún después de su muerte.

Dolores Olmedo murió el 26 de julio de 2002, a la edad de 93 años. Dejó como herencia a las y los mexicanos sus colecciones de arte, así como un fondo, que lleva su nombre, responsable de la conservación, exhibición y promoción de las obras de arte que lo constituyen alrededor del mundo.
* Periodista y fotógrafa mexicana, coordinadora de las Redes de Periodistas en CIMAC
07/EC/GG

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más