A 19 días de la publicación en el Diario Oficial de la Federación de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, se espera que el próximo 8 de marzo el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) dé a conocer el sistema de este estatuto.
«Es propósito del Inmujeres tener el sistema al menos por escrito en 30 días, para empezar un diálogo con Consejería Jurídica, para salir antes de los 90 días estipulados y arrancar con la Ley», afirmó Liliana Rojeiro, secretaria ejecutiva del Inmujeres.
Según Rojeiro el Inmujeres, como órgano que propondrá a las autoridades encargadas de la aplicación de la presente Ley los programas, las medidas y las acciones que considere pertinentes, actualmente está realizando visitas de sensibilización a las instancias involucradas en la nueva norma.
Así mismo, está creando una mesa de planificación con las expertas en la materia, que les permitirá generar un modelo, para posteriormente articularlo con los diferentes actores para interactuar y llegar a un consenso. Además, puntualizó, la presidenta de Inmujeres está realizando reuniones personales con cada secretario de Estado.
«En el Instituto hacemos un llamado a las feministas para seguir coadyuvando al desarrollo de las mujeres, a los gobernadores y a los presidentes de los congresos locales a seguir trabajando juntos y a todas las instancias involucradas para perfeccionar los mecanismos de esta Ley», informó la representante del Inmujeres.
Uno de los grandes beneficios que esta Ley ha traído es hacer del tema de la violencia hacia las mujeres un tema de agenda nacional, agregó Rojeiro, haciendo visible los tipos de violencia que sufren el 60 por ciento de las mujeres, por lo que el Inmujeres está dando asesoría jurídica y psicológica a las mujeres que así lo solicitan.
La funcionaria dijo lo anterior al participar en el programa de radio «Público y Privado», primera producción radiofónica de la Agencia Comunicación e Información de la Mujer (CIMAC), que este lunes trajo a la mesa de debate el tema de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
07/MG/GG/CV