Inicio Ser una o uno con el Tao

Ser una o uno con el Tao

Por Carolina Velásquez*

Como practicante de Tao Curativo, desde hace ya varios años, Janette Nutis, instructora Senior de Tao en México, hace una serie de recomendaciones para la práctica diaria del entrenamiento básico de una propuesta –difundida en el mundo por el maestro de origen tailandés Mantak Chia– que enfatiza el cultivo del cuerpo, el Chi y la mente.

Tenemos que curar y fortalecer el cuerpo y la mente emocional, dice Nutis, y además de nutrirlo y darle Tierra; hay que alimentar al espíritu a través del desarrollo del poder y la estructura internos.

Un proceso, en el que es muy importante qué aprender cómo hacer que nuestro cuerpo esté saludable, abierto y relajado para centrarnos, conservar, multiplicar y transformar nuestra Chi (fuerza vital), «para abrir los conductos energéticos en nuestro cuerpo y restituir el equilibrio, la armonía, la paz interior y la conexión con las fuerzas a nuestro alrededor y las del Universo», señala.

Para ello, Nutis propone como mejor hora para practicar la meditación de la Sonrisa Interior antes del desayuno, entre 3 y 7 de la mañana, «cuando la energía cósmica es más intensa», y los seis sonidos curativos por la noche antes de dormir (ver cimacnoticias.com, enero y febrero, 2007).

Un aspecto importante de la práctica del Tao Curativo, advierte, es que en días en te sientas sin conexión con la energía de las estrellas (recuerda que para los taoístas los seres humanos venimos de las estrellas), puedes mantener un contacto permanente con tu ombligo y así nutrirte del Chi que tengas almacenado en este centro de energía, a esta conexión se le llama: ser una o uno con la energía.

«Tener la habilidad de contactar con esta fuerza ayuda al cuerpo a recargarse instantáneamente. Practica la meditación cuando quieras, pero al principio es mejor practicar de 15 a 20 minutos antes de comer en la mañana y luego otra vez en la noche. Incrementa el tiempo a medida que tu concentración mejore».

Para empezar el día recomienda hacer un calentamiento en la cama.

«La tradición taoísta sugiere que primero abras tu corazón, aún antes de abrir los ojos. Cuando despiertes no abras los ojos inmediatamente. Pon tus palmas sobre el ombligo. Para abrir tu corazón sonríele hasta que lo sientas abrirse como una flor. Siente el amor y el gozo extenderse a todos tus órgano».

Esto es importante porque, de acuerdo con el Tao Curativo, se cree que cada órgano tiene alma y espíritu. Cuando dormimos las almas y espíritus descansan también y necesitan un tiempo para despertar, si despiertas demasiado rápidamente, puedes lastimarlos.

Otra creencia de este sistema taoísta es que se puede controlar el Chi, tu vida y tu futuro. Al respecto propone Nutis.

En la mañana es el mejor momento para checar tus niveles de energía. Mientras permaneces aún en la cama, concéntrate en tu ombligo hasta que lo sientas caliente. Dirige entonces el flujo de energía hacia el perineo (músculo ubicado en la entrepierna, entre genitales y ano), luego hacia arriba por la columna hasta la cabeza y bájalo por el frente de regreso al ombligo.

Si el Chi circula con suficiente rapidez, tus niveles de energía son buenos y, en consecuencia, te darás cuenta que así estarán tus funciones física, emocional e intelectual.

[email protected]

*Periodista mexicana, facilitadora de grupos, terapeuta con Enfoque Centrado en la Persona y Gestalt, instructora asociada de Tao Curativo (www.taocurativomexico.com).

07/CV/GG

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más