El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Veracruz organizó el foro «Explotación Sexual Comercial Infantil», en el marco del día del niño, bajo la coordinación deEverardo González Guzmán, del Programa Estatal Explotación Sexual Comercial Infantil de la institución.
Durante el último año, en Papantla se instaló la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y Contra la Familia;se implantó un programa de vigilancia en bares y cantinas para detectar a menores de edad que sean explotados de manera sexual o comercial infantil, y se capacitó en colonias y comunidades a madres de familia sobre estos temas, informó el ayuntamiento.
PRESENTA LA OSC «INDIGNACIÓN» INICIATIVA PARA UNA LEY DE INDULTO
México, DF.- El Equipo de derechos humanos «Indignación» AC, miembro de la Red Todos los Derechos para Todas y Todos, presentó ante el legislativo una iniciativa de ley para establecer en la legislación del estado la figura del indulto y la cual se encuentra actualmente en comisiones, informa un comunicado de la Red.
Esta iniciativa busca otorgar el indulto a aquellas personas que han sido procesadas y sentenciadas «en franca violación a sus derechos humanos».
RECLUSORIOS DESTRUYEN LA DIGNIDAD HUMANA: CDHDF
México, DF.- Al comparecer ante la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Emilio Álvarez Icaza, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del DF advirtió que en los reclusorios capitalinos se viven situaciones cotidianas que destruyen sistemáticamente la dignidad humana por lo que urgió a reformar integralmente el sistema de prevención, procuración, administración e impartición de justicia, así como la ejecución de sentencias de nuestra ciudad, según un boletín de la CDHDF.
En 2006 se emitieron 17 Recomendaciones -el número más alto en la historia de la Institución- pero al mismo tiempo fue el año en el que el Gobierno del DF rechazó el mayor número de éstas, lo que implica que la autoridad da la espalda a las víctimas y renuncia a sancionar a los responsables.
SOCIEDAD INTERNACIONAL DE SIDA DESMIENTE EFECTIVIDAD DE MEDICINA HERBAL
México, DF.- La Sociedad Internacional de SIDA (IAS, por sus siglas en inglés) manifestó su preocupación por la «cura» para el SIDA supuestamente encontrada por el gobierno de la nación africana de Gambia, que asegura que está avalada por una serie de análisis de carga viral, realizados en la Universidad de Dakar, Senegal, a los pacientes que han recibido el tratamiento herbal y que se encuentran en niveles indetectables, informó Notiese.
Souleymane Mboup, profesor de la Universidad de Dakar, miembro del Comité Ejecutivo de IAS y responsable de los exámenes a los pacientes de Gambia, aseguró: «No existe una cura conocida para el SIDA. Bajo ninguna circunstancia, los estudios realizados en mi laboratorio son prueba de una cura para el VIH».
«Existen reglas internacionales que regulan la conducción de protocolos de investigación para probar la eficacia de las terapias. La interpretación del gobierno de Gambia es incorrecta; la carga viral es indetectable porque en la mayoría de los casos los pacientes, antes de tomar las hierbas, recibían tratamiento antirretroviral».
SHALALÁ, UN NUEVO REALITY DE OPINIÓN, CON SABINA BERMAN
México, DF.- La escritora Sabina Berman y la periodista Katia D?Artigues iniciarán el próximo 2 de mayo el programa televisivo nocturno «Shalalá», en Televisión Azteca, donde hablarán de los problemas actuales de México con políticos, artistas, deportistas y pensadores de diversos ámbitos sociales, en un foro adaptado como una casa y sin un guión de por medio, informó Notiese.
Berman, dijo a NotieSe que Shalalá es «un reality de opinión pública», donde estarán personalidades como el cineasta Alfonso Cuarón, el periodista Jacobo Zabludovsky, la maestra Elba Esther Gordillo, el ex secretario de gobernación Julio Frenk, el cómico Andrés Bustamante, así como Antonio Medina y Jorge Cerpa, la primera pareja gay que se unió en sociedad de convivencia en la Ciudad de México, entre otros.
07/HV/GG/CV