Inicio Oaxaca, comicios sin equidad de género en agosto

Oaxaca, comicios sin equidad de género en agosto

Como en procesos anteriores en Oaxaca, las mujeres no estarán presentes con la representación correspondiente (mínimo 30 por ciento) en las elecciones del 5 de agosto próximo cuando sean electos los 25 diputados locales de mayoría relativa y 17 de representación proporcional.

Dos coaliciones y cuatro partidos han registrado a sus candidatas y candidatos. En mayoría relativa, donde se disputan 25 escaños, participan un total de 150 aspirantes propietarios, de los cuales sólo 24 son mujeres, es decir el 16 por ciento de las aspirantes. En tanto que en las suplencias se ubicó a 64 mujeres, cuyo porcentaje de género es del 42 por ciento.

El Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales de Oaxaca, en su Artículo 136, punto 4 dice que: «Los partidos políticos registrarán fórmulas completas de candidatos a diputados según los principios de mayoría relativa y representación proporcional, en las que garantizarán la representación de hombres y mujeres, propietarios y suplentes, en un mínimo del treinta por ciento».

El Partido Acción Nacional (PAN) nombró a una sola candidata propietaria, la regidora de Equidad y Género del ayuntamiento capitalino, Perla Woolrich Fernández, por el distrito 22 que corresponde al norte de Oaxaca de Juárez. Otras 13 panistas forman parte de las candidatas suplentes, juntas la propietaria y las suplentes hacen una proporción de 28 por ciento de mujeres con respecto a los hombres.

Con sólo 20 por ciento de candidatas mujeres propietarias y suplentes, Alianza que Construye –coalición conformada por el PRI y el Partido Verde Ecologista-, registró a seis propietarias y cuatro suplentes. Las aspirantes propietarias son: Paola España, Carmelina Cruz, Sofía Castro, Silvia Zárate González, Eva Diego y Claudia Silva.

Los partidos PRD-PT-Convergencia, que conforman la coalición Por el Bien de Todos, registró tres candidatas propietarias y ocho suplentes. Su porcentaje proporcional es de 22. Las propietarias son: Elizabeth Guzmán, Verónica Cruz y Migdalia Espinoza.

El Partido de Unidad Popular, el único partido con registro estatal, presenta dos candidatas propietarias de mayoría relativa y 14 suplentes. Su porcentaje de mujeres es 32 por ciento. Sus aspirantes son Araceli Pedro y Guadalupe Venegas.

El partido Alianza Socialdemócrata tiene seis candidatas propietarias y 12 suplentes, su porcentaje de género es de 36 por ciento. Los candidatas son: Verónica Edith Hernández, Sofía Inés Ríos, Elideth Pastor, Edy López Caballero, Gabriela López, María Antonia Pineda y María Valentina Arzate.

Por último, Nueva Alianza se presenta en estos comicios con seis propietarias y tres suplentes, por lo que su representación proporcional de la que habla el Artículo 136 del CIPPEO es del 38 por ciento. Ellas son: Noelia Mayoral, Rosa María Rosario, Catalina Espinoza, Eréndira Bravo, Yenni Rebollar y Margarita Aquino.

LAS PLURINOMINALES

En las listas de candidatos y candidatas a diputaciones por representación proporcional, las mujeres participarán en busca de17 lugares. De esta forma las mujeres alcanzan el 17 por ciento de las candidaturas con respecto a los hombres.

El PAN, propone seis candidatas propietarias cada uno, en los lugares cuatro, seis, nueve, 10, 13 y 17. Así como ocho suplentes, curiosamente en los lugares uno, dos, tres, cinco, nueve, 12, 15 y 17. La representación proporcional entre propietarias y suplentes es de 41 por ciento. Perla Woolrich Fernández es candidata por las dos vías y aunque ocupa el lugar 4 de la lista plurinominal, podría volver a ser diputada local.

Alianza que Construye nombró seis candidatas propietarias y nueve suplentes. Las propietarias ocupan los lugares dos, cuatro, siete, ocho, 13 y 17. Las suplentes fueron ubicadas en el sitio cinco, 8, 9, 10, 11, 14, 15, 16 y 17. Su porcentaje de género es del 44 por ciento. En la posición dos está la ex procuradora de Justicia del Estado, Elizabeth Caña Cadeza, a quien la reciente recomendación de la CNDH pidió al gobernador inicie «iniciar procedimientos administrativos en contra» la ex funcionaria.

Por el Bien de Todos, cuatro mujeres propietarias y siete en las suplencias. Las propietarias están ubicadas en los sitios cinco, 13, 15 y 17. Las suplencias fueron puestas en los lugares cinco, siete, nueve, 11, 13, 15 y 17. El porcentaje de mujeres es del 32 por ciento.

El Partido de Unidad Popular lleva una candidata propietaria en la lista de representación proporcional en el número 12. Así como 11 mujeres en las suplencias. Los sitios que ocupan son: uno, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve, 13,14 y 17. La representación de mujeres con respecto a los hombres es de 35 por ciento.

El PASD propuso en su lista a cinco mujeres como propietarias y 12 suplentes. Las propietarias fueron ubicadas en los lugares: dos, nueve, 14, 22 y 25. Mientras que las suplentes en: cinco, ocho, nueve, 10, 13, 15, 16.

En suma, señala Ana María Hernández Cárdenas, de Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad, difícilmente la próxima legislatura podrá alcanzar una representación proporcional de mujeres que puedan impulsar reformas legislativas que favorezcan a las oaxaqueñas.

07/SJ/GG/CV

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más