Internet y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) se utilizan cada vez más como nuevas herramientas para defender, informar y ejercer el derecho de cada mujer a vivir una vida libre de violencia.
La violencia contra las mujeres se manifiesta de distintas formas, pero todas se originan en la relación desigual de poder entre mujeres y hombres.
Mujeres y varones pueden hacer uso de TIC para contribuir a la lucha en contra de la violencia hacia las mujeres. La lista de acciones posibles incluye: sensibilizar sobre el tema estableciendo vínculos, cambiar la firma de los mensajes de correo electrónico, o jugar con los servicios de mensajería instantánea.
También se brindan claves para la comunicación segura en línea y recursos que analizan la relación entre violencia contra las mujeres y las nuevas tecnologías.
Las y los activistas alrededor del mundo, se han dado cuenta de la importancia de dominar las nuevas tecnologías para utilizarlas a favor del respeto de los derechos humanos y la reivindicación de distintos sectores de la población.
Sin duda, uno de ellos es el movimiento de mujeres y su lucha en contra de la violencia hacia las mismas. Redes mundiales de mujeres apoyan este trabajo a través de Internet para alcanzar el anhelado cambio social.
El poder en manos de las mujeres es uno de los objetivos que se pretenden consolidar mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), principalmente la red.
La campaña «Dominemos la tecnología» es una iniciativa del Programa de Apoyo a las Redes de Mujeres de la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (PARM-APC), que desde 1993 se ha pronunciado a favor del uso de TIC para modificar de manera positiva la situación de las mujeres.
Algunos ejemplos de la lucha contra la violencia hacia las mujeres a través de las nuevas tecnologías son las mujeres sobrevivientes de ataques violentos que se dedican a relatar sus historias por medios digitales, a fin de compartir sus experiencias y su valentía, en Sudáfrica.
Asimismo, en Nuevo México, Estados Unidos, se llevó acabo un juicio virtual de violencia doméstica que evidenció los principales problemas y desafíos que presentan los casos de violencia contra las mujeres para las juezas y jueces.
Mediante cualquier herramienta de las nuevas tecnologías disponibles como el teléfono celular, servicios de mensajería instantánea, blog, sitio web, cámara digital, correo electrónico, o podcast, transmisión de mensajes de audio, es posible luchar contra la violencia hacia las mujeres.
07/GCJ/ML/CV