Inicio Quienes fallaron contra Lydia, corresponsables en lo que suceda

Quienes fallaron contra Lydia, corresponsables en lo que suceda

Por Cecilia Lavalle*

Antes que enojarme, me duele. Me duele el alma. Antes que enfurecerme, me lastima. Me lastima profundamente. Y me duele y me lastima porque me inunda la desesperanza.

El martes pasado, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que no debía tomarse en cuenta la investigación del ministro Juan Silva Meza sobre pederastia y explotación sexual infantil, porque, se argumentó, no tenía que ver con la denuncia por violación de las garantías individuales de Lydia Cacho.

Como si Lydia hubiera sido violentada por ser bonita y no por su investigación respecto a la pederastia y las redes de poder que la protegen en nuestro país.

Y el jueves dictaminó que Sí hubo actos indebidos y Sí violaron las garantirás de Lydia Cacho, pero que no fueron graves.

El Pleno de la Corte desechó así el dictamen presentado por el ministro Silva, en el que señalaba, sin lugar a dudas, la participación del gobernador de Puebla, Mario Marín, y el grave concierto de 29 autoridades de Puebla y Quintana Roo en la violación de las garantías individuales de Lydia Cacho.

A favor de ese dictamen votaron los ministros Genaro Góngora, José de Jesús Gudiño, José Ramón Cossío y, desde luego, Silva Meza. En contra votaron Guillermo Ortiz, Salvador Aguirre, Mariano Azuela, Sergio Valls, Olga Sánchez y Margarita Luna.

En principio me parece gravísimo que estos últimos seis ministros y ministras admitan que sí se violaron las garantías de una ciudadana, pero que no es grave. ¿No es grave de suyo que autoridades violen las garantías individuales de una ciudadana? Qué entenderán por grave.

Peor aún, el presidente de la Corte, Ortiz Mayagoitia sostuvo que Lydia fue objeto de «irregularidades menores», y que la conversación telefónica entre Marín y Kamel Nacif no prueba que ambos se pusieron de acuerdo, a lo más prueba que tienen alguna relación (¡¡!!).

Las y los ministros dijeron también que no hay evidencia contundente de que distintas autoridades conspiraron para agilizar la detención de Lydia tras la denuncia presentada por el empresario Nacif. ¿Qué más necesitaban para acreditar el concierto de autoridades?, ¿un video?, ¿oficios firmados con 20 copias?, ¿haber sido testigos presenciales?

Con el dictamen en contra de estos seis ministros y ministras, la Corte le asestó un golpe brutal a la ciudadanía.
Acaba de mandar el mensaje de que los gobernadores, procuradores, anexas y conexas pueden violar con toda impunidad las garantías individuales de cualquier persona.

Acaba de ratificar que quien tiene el poder goza de impunidad.
Acaba de «blindar» a los poderosos que protegen redes de pederastia.

Acaba de lavarse las manos en los asuntos de pederastia y explotación infantil.

Acaba de poner contra la pared a defensores y defensoras de derechos humanos y a periodistas que investigan casos donde están involucradas personas con poder político. Acaba de poner en el paredón a Lydia Cacho.

Acaba de ponernos en el paredón a quienes no poseemos poder político o económico. Porque al fallar en contra de Lydia Cacho lo que hizo la Corte fue fallar en contra de cualquier ciudadano y ciudadana que «le pise un callo» a un hombre o mujer con poder.

Porque al fallar en contra de Lydia Cacho lo que hizo la Corte fue dar carta abierta a funcionarios con poco o mucho poder para violar impunemente las garantías individuales de cualquier ciudadano o ciudadana de México.

Porque al fallar en contra de la causa que defiende Lydia, lo que hizo la Corte fue abrir la puerta al incremento de abusos contra menores con la participación o protección de hombres con poder.
Porque al fallar en contra de Lydia Cacho, lo que hizo la Corte fue colocarla en el más graves de los peligros.

Guillermo Ortiz, Salvador Aguirre, Sergio Valls, Mariano Azuela, Olga Cordero y Margarita Luna, a partir del jueves, son corresponsables de lo que de ahora en adelante le suceda a Lydia y a cada ciudadano y ciudadana que le estorbe a alguna autoridad.

Y son también corresponsables de cada niña y niño que padezca explotación sexual por parte o con la venia y protección de alguna autoridad.

Me duele que en la Corte haya hombres y mujeres de tanta pequeñez. Me duele el alma. Me duele mi país.
Apreciaría sus comentarios: [email protected]

* Periodista y feminista en Quintana Roo, integrante de la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género.

07/CL/GG

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más