A partir de hoy y hasta el 24 de mayo se llevará a cabo la «Semana por la presentación con vida de Edmundo Reyes Amaya, Gabriel Alberto Cruz Sánchez (integrantes del Ejército Popular Revolucionario, EPR) y todos los desaparecidos políticos y de conciencia del país.
En vísperas de que se cumpla un año de la desaparición de los eperristas –detenidos el pasado 25 de mayo, sin que ninguna autoridad se responsabilice del hecho– Nadin Reyes Maldonado, hija de Edmundo y fundadora del comité Hasta Encontrarlos, dio a conocer que durante una semana las familias de los militantes realizarán varias actividades en Oaxaca, capital de la entidad, y en la Ciudad de México, con el fin de seguir exigiendo a los gobiernos federal y estatal, así como al Ejército, presente con vida a los dos hombres.
Adrián Ramírez, presidente de la Liga Mexicana de Defensa de los Derechos Humanos (Limeddh), afirmó por su parte que no existen avances concretos en las investigaciones sobre el paradero de los militantes y que se ha querido amedrentar a los familiares al filtrar información a la prensa de que los dos eperristas podrían hacer sido asesinados.
El Comité de familiares –explica Nadin Reyes— decidió realizar una semana informativa sobre la importancia de denunciar un delito tan grave como lo es la desaparición forzada de personas, así como para recordarle a quienes detentan el poder que aún son muchos los desaparecidos que existen y que no descansaremos hasta encontrarlos a todos.
Sobre el apoyo de otras organizaciones, la hija de Reyes Amaya solicitó a la Asamblea estatal magisterial un pronunciamiento, porque «sólo con la unidad se puede exigir a las autoridades atención al caso de desaparición forzada», sin embargo, la respuesta del órgano de dirección política quedó pendiente.
A partir de hoy y hasta el viernes, en el atrio del templo de Santo Domingo de Guzmán, en el Centro histórico de Oaxaca, las y los hijos, amistades, familiares, así como organizaciones de la sociedad civil instalarán una mesa de información y recaudarán fondos económicos para su causa.
Hasta Encontrarlos también preparó un programa cultura que incluye grupos musicales, películas, exposición de fotografías y un foro debate sobre la desaparición forzada, considerado por organismos internacionales defensores de derechos humanos como un delito de lesa humanidad.
El sábado 24, bajo la consigna ¡No más tiempo, los queremos ahora!, se manifestarán afuera de la Procuraduría General de Justicia de Oaxaca y, al día siguiente lo harán también en el Campo Militar número uno, en la Ciudad de México.
08/JCM/GG