La reducción de la mortalidad materna no es responsabilidad exclusiva de los servicios de salud, pues se extiende a todos y a cada uno de los sectores de la sociedad, indicó Marcela Suazo, directora regional para América Latina y el Caribe del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).
De acuerdo con Suazo, durante la presentación en Costa Rica del informe Objetivos de Desarrollo del Milenio: La Progresión Hacia el Derecho a la Salud en la región, mujeres, familias, comunidades, sociedad civil, gobiernos y agencias internacionales deben construir un medio ambiente protector para contribuir al embarazo saludable y a la atención del parto y puerperio seguros.
A decir de la representante del UNFPA el desarrollo de pactos sociales para la reducción de la mortalidad materna es esencial para el logro del Objetivo de Desarrollo del Milenio (ODM) sobre salud materna en América Latina y el Caribe.
Suazo dijo que el informe, redactado y coordinador por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la entidad de Naciones Unidas, subraya que el número de muertes maternas por cada 100 mil nacidos vivos está descendiendo de manera lenta, situación que peligra la consecución del quinto ODM.
La información enfatiza que mientras que en 1997 el riesgo de fallecimientos por reproducción era 16 veces mayor en la región que en Canadá, en el 2004 el riesgo relativo bajó a 14, una cifra que quedó estancada y donde no se han reportado más avances.
Las tasas de mortalidad materna de los países de la región son muy diversas y las tendencias divergentes, pues mejoran en algunos países y empeoran marcadamente en otros, como en el caso de Argentina, Chile, Costa Rica, Cuba y Uruguay donde se reportan los índices más bajos.
Finalmente, Suazo dijo que a pesar de haber experimentado avances significativos en la institucionalización de los nacimientos y de haber alcanzado el umbral del 90 por ciento en muchos países, las acciones deben focalizarse en el fortalecimiento de las capacidades profesionales y en la calidad de la atención y de los servicios de salud.
08/CV