Familia Pasta de Conchos, organización integrada por viudas y familiares de los 65 mineros caídos el 19 de febrero de 2006 en Pasta de Conchos, Coahuila, fijó como plazo hasta las 12 horas de mañana miércoles para que Industrial Minera México (IMM) se siente a dialogar acerca de el posible rescate de los restos de los 63 mineros que –a más de dos años del siniestro– permanecen en el interior de la mina 8.
Si Minera México no atiende este llamado, la organización de viudas y familiares planea que una comisión de mineros y expertos entre a la mina.
En entrevista con Cimacnoticias, Elvira Martínez Espinoza, viuda de Jorge Bladimir Muñoz y representante de Familia Pasta de Conchos, dijo que «IMM no quiere ningún diálogo, no hay respuesta, ni interés por parte de ellos, todo está bien claro la empresa ya constató que se puede entrar a la mina, si ellos (personal de IMM) ya entraron y sin protección, es posible que gente preparada y con equipo de seguridad entre por los restos de nuestros esposos y familiares».
Ante la negativa de la empresa, a la que por escrito se le solicitó conversar y que se detuvieran las obras para sellar la boca mina en las Oficinas Centrales de IMM, en Coahuila, «ni siquiera la quisieron recibir (solicitud), nos vemos en la necesidad de tomar acciones más urgentes», subrayó.
Elvira Martínez también solicitó a la Secretaría de Gobernación (SG) que autorice el ingreso de peritos ingenieros expertos en minas para evaluar «las condiciones reales en las que se encuentra la mina».
«Se mira que la empresa está por encima de la autoridad porque la dejan hacer lo que quiere», denunció.
El día de ayer cinco viudas, integrantes de Familia Pasta de Conchos, llevaron el oficio, en el que se le solicita a la empresa que se siente a dialogar y suspenda las obras para el sellamiento de la boca mina, a las oficinas de IMM en Coahuila, ubicadas en el poblado de Nueva Rosita, pero nadie les recibió el documento «porque no estaba el encargado de Pasta de Conchos», comenta Elvira.
A pesar de que se encontraba el representante legal de IMM, Rubén Alvarado, quien, dice, ha sido portavoz de la empresa en varias ocasiones.
Las y los deudos permanecen en las inmediaciones de la mina o Unidad Pasta de Conchos, en compañía de alrededor de 50 personas de distintas organizaciones civiles, quienes partieron de la Ciudad de México de las Oficinas centrales de IMM. En caravana llegaron la mañana del lunes pasado, desde la Ciudad de México, para apoyar a las y los deudos informó Elvira Martínez a Cimacnoticias.
Las viudas y familiares de los caídos en Pasta de Conchos exigen a Minera México que se comprometa a no sellar la mina, de manera escrita y firmada públicamente.
Debido a la situación que prevalece en la Mina 8, Unidad Pasta de Conchos, desde el pasado 15 de mayo, en que ingenieros de la empresa ingresaron a la mina con la determinación de sellarla, demostraron así la viabilidad para ingresar de forma segura a la mina.
A 14 meses desde que la empresa Industrial Minera México suspendió el rescate de los 63 mineros aún atrapados y a 18 días desde que intentó sellar la mina, Familia Pasta de Conchos demanda que se establezca una mesa de diálogo entre los ingenieros responsables de la mina (y a quienes designe como representantes) y una comisión de familiares y equipo de asesores que las viudas y familiares necesiten, señalaron en comunicado de prensa
De igual forma, piden que el número de personas por cada parte, sea el mismo, para que logren establecer una agenda de trabajo que dé respuesta a las peticiones de ambas partes y que se firme en público por la empresa y las familias.
SE RETIRE CONCESIÓN
El decimocuarto tribunal colegiado en materia administrativa de la Ciudad de México reabrió las posibilidades de que la Secretaría de Economía (SE) retire a Grupo México la concesión de la mina 8 Unidad Pasta de Conchos, donde el pasado 19 de febrero de 2006 65 mineros fallecieron, «por que la empresa incumplía con las normas de seguridad e higiene», señaló Elvira Martínez a Cimacnoticias.
El tribunal solicitó a la SE que dé una «respuesta congruente» a la viuda de Jorge Bladimir, quien el pasado 7 de marzo solicitó la cancelación de la concesión con el argumento de que quedó debidamente comprobado que no se ejecutaron los trabajos de explotación en las condiciones que señala la Ley Minera y su reglamento.
Con ello, el tribunal le pide a Economía que reconsidere su posición y tome en cuenta los argumentos de Elvira Martínez, esto después de que dicha instancia respondiera a la peticionaria «que la muerte de 65 mineros no era causal de la cancelación», informó a Cimacnoticias Manuel Fuentes, abogado de Familia Pasta de Conchos.
08/GCJ/CV