Inicio Nacer… Renacer, Congreso sobre Partería en San Cristóbal, Chiapas, del 15 al 18 de junio. España: inició actividades el Instituto Interuniversitario de Estudios de Mujeres y Género. Convocan al V Premio Tierra de Mujeres, para proyectos eco ciudadanos. Ni

Nacer… Renacer, Congreso sobre Partería en San Cristóbal, Chiapas, del 15 al 18 de junio. España: inició actividades el Instituto Interuniversitario de Estudios de Mujeres y Género. Convocan al V Premio Tierra de Mujeres, para proyectos eco ciudadanos. Ni

Por Redaccion

NACER… RENACER, CONGRESO SOBRE PARTERÍA EN SAN CRISTÓBAL, CHIAPAS, DEL 15 AL 18 DE JUNIO
San Cristóbal, Chiapas.- La organización Mana México invita al Congreso «Nacer… Renacer…», que se llevará a cabo en la Casa del Lago de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, del 15 al 18 de junio, donde se evaluará el panorama de la partería y el parto en México, con el fin de enriquecer la práctica de la partería, contribuir a la formación y actualización de partera, y fomentar la creación de redes entre las personas y organizaciones que promuevan esta actividad. Para mayor información visitar la página lunamaya.org/congreso/?page_id=2

En México y el mundo, la partería y el parto humanizado cada vez son más reconocidos, junto con el papel de las parteras, guardianas de la salud de las madres y sus hijas e hijos. En Chiapas, el 60 por ciento de los partos son atendidos en casa con partera tradicional y ahí se ubican además Luna Maya, que tiene dos centros para la atención de parto humanizado y parto en casa en San Cristóbal y en Comitán.

ESPAÑA: INICIÓ ACTIVIDADES EL INSTITUTO INTERUNIVERSITARIO DE ESTUDIOS DE MUJERES Y GÉNERO
España.- Conformado por veinte grupos de investigación de siete universidades españolas, y apoyado por el Instituto Catalán de las Mujeres y del Departamento de Innovación, Universidades y Empresa de la Generalitat de Cataluña, el Instituto Interuniversitario de Estudios de Mujeres y Género (IIEDG) dio inició a sus actividades interdisciplinarias.

Entre sus líneas de investigación, informó Canal Solidario, están: Los estudios de la red conceptual que sostiene las políticas democráticas: igualdad, libertad, alteridad, diversidad; Justicia, reconocimiento: ley y género; Reconstrucción de la arqueología del saber y del hacer femeninos; Las edades de la mujer: infancia, adolescencia, madurez y vejez; Maternidad, reproducción asistida, bioética; Políticas del deseo en la creación literaria, el cine y las artes: construcción y representación del cuerpo; Identidades de género: construcciones simbólicas de la femineidad y la masculinidad; Figuras: la madre, la lesbiana, la mística, la prostituta, la «histérica».

También, Comunidad urbana: las mujeres como agentes de la apropiación y la socialización del espacio. Las redes urbanas: dinámicas interculturales y construcción de identidades; Violencias contra las mujeres: génesis, discursos y prácticas; Multiculturalismo, postcolonialismo y neocolonialismo; Salud, género y sistema sanitario. Las enfermedades «femeninas» y la Igualdad de oportunidades en el ámbito laboral, discriminación retributiva por razón de género, representatividad de las mujeres en los niveles de responsabilidad y en profesiones técnicas, creación de empresas.

CONVOCAN AL V PREMIO TIERRA DE MUJERES, PROYECTOS ECO CIUDADANOS
España.- Desde el 5 de junio se abrió la convocatoria para participar en el V Premio Tierra de Mujeres el cual reconoce a los proyectos eco ciudadanos, desarrollados por mujeres promotoras de un mundo más verde. Las mujeres que deseen participar pueden visitar la página [email protected] y descargar la ficha de inscripción que deberá enviarse antes del 30 de septiembre de 2008.

La Fundación Yves Rocher y el L´Institut de France auspician este certamen cuyos premios, informó Canal Solidario, serán de 10 mil euros al primer lugar, 5 mil al segundo y 3 mil al tercero, que se entregarán el 8 de marzo de 2009, Día de la Mujer. La autora del proyecto ganador participará en la final del Gran Premio Internacional, dotado con 10 mil euros, y donde participarán mujeres procedentes de Alemania, Francia, Suiza, Suecia, Polonia, República Checa, Rusia y Tailandia.

NINGÚN PAÍS HA LOGRADO PLENA IGUALDAD DE LAS MUJER NI EN LAS LEYES NI EN LA PRÁCTICA: ARBOUR
Nueva York.- La Alta Comisionada de la Organización de las Naciones Unidas, Louise Arbour, advirtió sobre la persistencia de la desigualdad de género, ya que «ningún país ha logrado la plena igualdad de la mujer ni en las leyes ni en la práctica», según informa el Centro de Noticias de la ONU. Agregó que la violencia contra las mujeres es uno de los retos más serios de este tipo.

Durante su intervención en una sesión especial del Consejo de Derechos Humanos sobre la violencia contra las mujeres, Arbour afirmó que las leyes y las costumbres continúan haciendo de las mujeres ciudadanas de segunda categoría. Dichas leyes y costumbres limitan su libertad de movimiento, el acceso a la propiedad y herencia. Y prácticas como la tutela masculina someten a las mujeres a riesgos de abuso sexual, violencia y opresión, a lo cual se suma la falta de acceso a derechos básicos como a la salud, vivienda, educación, alimentos y agua.

ANTE AUMENTO DE ENFERMEDAD RESPIRATORIA INFANTIL, ONG DEMANDAN SE CUMPLA NOM 086
México DF.- En México 4 de cada 10 niñas y niños viven en atmósferas sistemáticamente contaminadas, lo que provoca que las enfermedades respiratorias agudas están entre las primeras causas de muerte en menores de cinco años, reporta el informe del Comité de los Derechos del Niño, Infancias Mexicanas: Rostros de la Desigualdad.

De acuerdo al reporte La Infancia Cuenta en México 2007, las entidades con las tasas más altas de mortalidad por enfermedades respiratorias en población de 0 a 4 años en 2005 fueron el Estado de México, con 62.6 niñas y niños por cada cien mil fallecidos, Tlaxcala con 59.2 y Puebla con 55.2. La infancia en condiciones de pobreza en zonas urbanas se ve especialmente afectada: la falta de atención a la salud, la desnutrición, aumentan su susceptibilidad a estas sustancias.

Según el informe Creciendo en América del Norte: Salud y Seguridad de la Infancia en Canadá, Estados Unidos y México, las enfermedades respiratorias en esta región «han cobrado proporciones epidémicas, en algunas zonas se ha cuadruplicado la prevalencia del asma en los últimos 20 años».

Ante esta problemática, La Red por los Derechos de la Infancia informó que demanda, junto con el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, el Instituto de Transporte y Desarrollo de Políticas, el Colectivo Ecologista Jalisco y México Solar, el cumplimiento en tiempo y forma de la Norma 086, acerca de combustibles limpios en el país, pues su aplicación excluiría al transporte pesado de carga, que representa más de 50 por ciento de la emisión de partículas suspendidas a nivel nacional.

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA SOBRE FAMILIAS MEXICANAS NO HETEROSEXUALES, EN LÍNEA 3 DEL METRO
México DF.- La exposición fotográfica «Familias Mexicanas», conformada por 12 imágenes donde se retrata a personas no heterosexuales para mostrar las diferentes maneras de convivencia familiar, tomadas por el fotógrafo Óscar Sánchez, se exhibirá en la estación Centró Médico de la línea 3 de la Red de Transporte Colectivo Metro hasta el próximo 30 de junio próximo.

En entrevista con la agencia NotieSe, Sánchez comentó que este proyecto pretende documentar, a manera de «espejo positivo», la intimidad de una comunidad que tiene pocos referentes públicos, la mayoría de ellos negativos. El artista visual calificó su obra como «un retrato antropológico sobre la familia no convencional» y un reportaje sobre un proceso que se ha gestado en la capital mexicana durante la última década en relación al reconocimiento legal de las familias comandadas por personas gays, lesbianas y transgénero.

08/STJ/GG

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más