Cerca de 200 mujeres de la comunidad La Cantera, municipio de Santiago Tangamandapio, ubicado al noroeste de la entidad, externaron su necesidad de empleos, durante una reunión con Cristina Portillo Ayala, secretaria de la Mujer de la entidad.
María Arroyo, habitante de La Cantera, en representación de mujeres de la comunidad, señaló a la funcionaria que podrían instalar un negocio para confección de mochilas. También propusieron la cría de borregos y pollos, la producción de hortalizas y la producción de textiles para la venta.
En respuesta, la funcionaria afirmó que estas alternativas pueden ser canalizadas a través del Programa de Organización Productiva para Mujeres Indígenas (POPMI), de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI).
Este Programa, explicó la Secretaria, destinará 3 millones de pesos para proyectos en el estado de Michoacán, dirigidos a las mujeres que realicen un trabajo organizado y participativo.
Su objetivo, señala la página Web de la CDI es «contribuir a mejorar las condiciones de vida y posición social de las mujeres indígenas que habitan en localidades de alta y muy alta marginación, impulsando y fortaleciendo su organización, vinculada a un proyecto productivo».
En este sentido, indicó Portillo Ayala, sus proyectos textiles se podrían consolidar a través de la obtención de recursos de ese programa, para potencializar sus proyectos y obtener más apoyos que ayuden a impulsar sus negocios.
Acompañada por el alcalde de Jiquilpan y jefes de tenencias de la región, la funcionaria reiteró que la administración estatal tiene el firme compromiso de generar políticas de atención a las mujeres, y con acciones contribuir a mejorar su calidad de vida en la entidad.
Aseguró que el tema de las mujeres en la entidad no es de discurso, pues se tiene la instrucción concreta del gobernador Leonel Godoy Rangel, que se trabaje a favor de las michoacanas; y en cumplimiento con esa tarea, Portillo Ayala dijo continuará con giras de trabajo en el interior de esta entidad federativa, para atender a las mujeres.
08/CER/GG/CV