Crear una conciencia ambiental colectiva y luchar para cambiar esquemas políticos que afectan la vida del pueblo colombiano desde la música, son las fuentes de inspiración de «Oye» el nuevo disco de la banda colombiana «Aterciopelados», explicó Andrea Echeverrí, vocalista y líder del grupo.
Luciendo un vientre de cinco meses de embarazo, enfundada en color rojo y con su colorida guitarra, Echeverrí y su grupo dieron un concierto que duró más de una hora en Casa de América en esta ciudad. «Desde que naciste soy mejor amante», cantó la líder ante cientos de personas dedicando el tema a las madres, a Milagros, su hija, y a Jacinto su segundo hijo que en estos momentos espera.
«Oye» es el nuevo proyecto musical que la banda ha venido a promocionar a diversas ciudades españolas y Berlín. A través de fusiones diversas y mezclas, aborda temas políticos, femeninos y de amor. Con los pies en Colombia, pero recibiendo influencias de músicas de todo el mundo ha sido creado «Oye», explicó Héctor Buitrago, productor y creador también de Aterciopelados.
Este nuevo proyecto marca un espacio de transición y regreso de la banda colombiana, en el cual reivindican sus ideas políticas, y los temas escritos por Andrea continúan dirigiéndose a las mujeres, al amor, contra la injusticia, y por una conciencia hacia el medio ambiente y el cuidado del planeta.
La situación de las mujeres desplazadas y refugiadas por la guerrilla en Colombia fue definida por la vocalista como un «grito de angustia» que transmite en sus letras. Hay una canción que se llama «Paranormal» y que hace un juego de palabras con el paramilitarismo y en la que explicamos que estamos en desacuerdo con lo que está pasando ahora en nuestro país, acotó.
Las mujeres han sido un tema recurrente para Echeverrí, quien se define «antimachista». «Oye, Mujer» cuestiona a las mujeres. «Oye, mujer, eres un ser humano o la fantasía erótica de algún fulano», es uno de los temas que destacan de «Oye», que es considerado como uno de los mejores discos de rock latinoamericano, ha sido número uno en ventas y el álbum de mayor popularidad en radio.
La maternidad ha cambiado la vida de la vocalista, lo cual se refleja también en esta nueva producción. «Ser madre es una brújula, una pila, una inspiración», detalló Echeverrí.
RÍO
Aterciopelados aprovechó también su visita para adelantar detalles sobre su próximo disco titulado «Río», que saldrá entre septiembre y octubre de este año, pero será presentado hasta el 2009, año en el cual la vocalista habrá tenido a su bebé.
El título del disco, «Río» y de una de las canciones, se refiere al río de Bogotá, uno de los más contaminados del planeta, agregó. «Recordarnos a nosotros mismos y a los habitantes de Bogotá que tenemos un río y que tenemos la obligación de salvarlo y de cuidarlo».
La banda ya está trabajando en una iniciativa concreta en el tema del agua junto a otras entidades y organizaciones no gubernamentales (ONG). La propuesta se llamada «Referendo por el agua», con la que se pretende cambiar la Constitución colombiana para que el agua sea declarada un derecho para el pueblo colombiano y que haya incluso un mínimo gratuito para todas y todos.
Echeverrí y Buitrago formaron Aterciopelados hace 17 años en su natal Colombia y debutaron en 1993 «Con el corazón en la mano», su primer disco. Desde entonces han brillado en la escena del rock y la música alternativa internacional, tanto juntos como separados, siempre reivindicado temáticas sociales y políticas. Actualmente la banda trabaja con campañas de organizaciones a nivel internacional a favor de los derechos humanos y de las mujeres.
08/AR/GG/CV