A pesar de las maniobras de las autoridades, la consulta ciudadana celebrada el pasado 22 de junio en la población de Texcalyacac, Estado de México, dijo no al proyecto de la Autopista Lerma Tres Marías, informaron en un comunicado el Centro Mexicano de Derecho Ambiental y la organización ambientalista Greenpeace.
La consulta ciudadana celebrada el domingo fue organizada por las mismas autoridades municipales para preguntar a los pobladores de esta comunidad sobre su aprobación o no del proyecto Autopista Lerma Tres Marías que pasaría por sus tierras a un costado de las Ciénegas del Lerma.
Por la mañana fueron instaladas dos casillas en el zócalo de Texcalyacac donde las y los habitantes de este municipio depositarían su voto a favor o en contra. Al filo de las 19:00 horas se dio a conocer de manera oficial que la decisión de la mayoría de los votantes era no a la construcción de la autopista Lerma Tres Marías.
Trascendió que en el transcurso de la consulta ciudadana hubo una fuerte presencia de funcionarios, como el presidente Municipal de Almoloya del Río, Jacob Vázquez Castillo, quien durante la consulta visitaba los domicilios de las y los habitantes de Texcalyacac invitándolos a votar a favor del proyecto carretero, y a cambio, se le ofrecía un boleto para una despensa o una comida.
Al ser cuestionado por algunos habitantes de este municipio, Jacob Vázquez Castillo expresó que eran instrucciones del gobernador Enrique Peña Nieto porque se tenía que ganar a toda costa el sí para el proyecto carretero.
«A pesar de que un presidente municipal fuereño ofreció despensas a la gente para que votara a favor de la autopista Lerma Tres Marías, de que hubo acarreados y una presión organizada por las autoridades que no nos esperábamos, ganamos el no a la autopista» concluyó Adán Mata.
Tenemos las actas de escrutinio en nuestras manos y la mayoría de los votos dice no a la autopista, por lo que tenemos ya la certeza de que por el municipio de Texcalyacac no pasara la Autopista Lerma Tres Marías» concluyó el ingeniero Adán Mata.
PROMESA
Cabe señalar que en febrero del año en curso, durante la Reunión Pública de Información sobre el proyecto de la Autopista Lerma Tres Marías, solicitada por las y los ambientalistas que habitan el lugar, el presidente municipal de Tecalyacac Efraín Ramírez Valle, expresó públicamente que «si la voluntad de la comunidad de Texcalyacac es que no cruce la autopista por este municipio, él respetaría cabalmente esta decisión popular».
Al respecto Héctor Magallón de Greenpeace, dijo, «Me parece que ha sido muy importante la consulta ciudadana, porque esta comunidad sería afectada directamente por el proyecto carretero, el que la mayoría de los consultados de Texcalyacac hayan dicho no a la autopista refleja un alto grado de conciencia de la población en cuanto a querer conservar sus recursos naturales y las Ciénegas del Lerma».
Ahora esperamos, señaló el experto, que el presidente municipal de Texcalyacac, Efraín Ramírez Valle, cumpla su palabra y aceptar la voluntad de su comunidad.
«Estábamos seguros que ganaría el ‘no’ a la autopista, porque hemos observado que la mayoría de la gente de Texcalyacac está muy conciente de que sus ciénegas están a punto de desaparecer por el feroz impacto de crecimiento urbano y la indiscriminada extracción de agua que hay en esa región. Y la construcción de esta autopista, sin lugar a dudas, lo aceleraría aún más», concluyó la licenciada Priscila Rodríguez, del Centro Mexicano de Derecho Ambiental, quien colabora con los ambientalistas de Texcalyacac.
08/GG/CV