Inicio Mujeres de Negro de Madrid se manifiesta contra la homofobia, dirigida sobre todo a mujeres. Felipe Calderón ejerce homofobia institucional: integrantes del colectivo LGBT. Veracruz: mujeres lesionadas en desalojo de ambulantes denuncian a inspectores de

Mujeres de Negro de Madrid se manifiesta contra la homofobia, dirigida sobre todo a mujeres. Felipe Calderón ejerce homofobia institucional: integrantes del colectivo LGBT. Veracruz: mujeres lesionadas en desalojo de ambulantes denuncian a inspectores de

Por Redaccion

La organización Mujeres de Negro Madrid, en conmemoración del Día del Orgullo Lésbico y Gay, mañana 28 de junio, afirman que la sociedad es homófona, porque discrimina, rechaza, odia, persigue y condena socialmente a personas que integran la diversidad sexual, especialmente a las mujeres lesbianas, a quienes reduce a la invisibilidad y al silencio en espacios tanto privados, como públicos.

Y aunque en algunos países se aprueban leyes que protegen los derechos de la diversidad sexual, todavía en otros países la expresión de la sexualidad es ilegal y se castiga con penas graves de cárcel (como en Libia, Túnez, Argelia, Nicaragua, Honduras, Polonia y Letonia por ejemplo). O con pena de muerte (Guayana, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Irán, Mauritania, Pakistán, Singapur, Sudán y Yemen).

Se discrimina también en el lenguaje cotidiano, con expresiones homófobas que traducen odio y agresión: «Mariquita», tortillera, marimacho, etiquetas usadas para señalar a hombres y mujeres cuyos comportamientos se apartan de la identidad de género normativa. Religiones como el Islam, el catolicismo y el judaísmo «tienen un importante papel persecutorio hacia la homosexualidad».

A todo ello se oponen las Mujeres de Negro de Madrid, quienes piden apego a la ley, respeto a derechos y no discriminación por la opción sexual, que ceden expresiones homófonas y que la sexualidad sea elección, no imposición.

FELIPE CALDERÓN EJERCE HOMOFOBIA INSTITUCIONAL: INTEGRANTES DEL COLECTIVO LGBT
México DF.- La negativa de Felipe Calderón para decretar el 17 de mayo como Día Nacional de Lucha contra la Homofobia lo convierte en cómplice de los crímenes de odio cometidos en contra de lesbianas y homosexuales, aseveraron integrantes del colectivo lésbico, gay, bisexual, transgénero (LGBT).

Explicó el Comité Orgullo México (Comac), responsable de la organización de la trigésima Marcha del Orgullo LGBT de la Ciudad de México, que tendrá lugar mañana 30 de junio, que resulta ofensivo que a pesar de los grandes problemas de discriminación que se viven en nuestro país, Calderón eluda su responsabilidad social por cuestiones que claramente tienen que ver con sus prejuicios morales.

La marcha partirá a las 12:00 horas de mañana del Ángel de la Independencia con rumbo a la Plaza de la Constitución, en donde artistas como Horacio Franco, Regina Orozco y Astrid Haddad se solidarizarán con gays y lesbianas, además de cantantes de música comercial. La actriz y cantante Susana Zabaleta sustituirá a Haddad como reina de la movilización.

VERACRUZ: MUJERES LESIONADAS EN DESALOJO DE AMBULANTES DENUNCIAN A INSPECTORES DE COMERCIO
Poza Rica, Ver.- Livia Díaz, corresponsal de Cimacnoticias en Veracruz, informó que cinco mujeres resultaron lesionadas cuando comerciantes ambulantes de ambos sexos se enfrentaron contra inspectores de comercio que pretendían desalojarlos. Las ambulantes, conocidas como tineras, dicen que fueron desalojadas del centro de la ciudad y reubicadas, pero también de su nuevo lugar se les desalojó.

Decidieron entonces interponer una denuncia de hechos y las mujeres «que tenían marcas» (lesiones), resultado del operativo de desalojo, fueron revisadas por médicos en las instalaciones judiciales.

El programa de reordenamiento urbano del comercio ha afectado principalmente las ventas de las «tineras», tradicionales expendedoras de los productos cultivados en la zona conurbada.

ESCRITORA INGLESA DONARÁ REGALÍAS A UNESCO Y BENEFICIARÁ A INFANCIA MEXICANA EN SITUACIÓN DE CALLE
Nueva York.- La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) acordó con la escritora inglesa de cuentos infantiles, Lauren Child, que las regalías de uno de sus libros beneficien al programa «Educación de los niños en riesgo» de la UNESCO.

Durante tres años, los fondos generados por los derechos de autor y los beneficios comerciales de su premiada obra infantil, «¡Que lata de rata!», financiarán entre otros proyectos a la «Fundación Renacimiento» para niñas y niños en situación de calle de la Ciudad de México.

Lauren Child es reconocida por su talento como autora e ilustradora de libros para niños, que han sido traducidos a 30 idiomas y han vendido millones de copias. UNESCO decidió nombrar a la escritora inglesa artista de la paz.

PRESENTAN OBSERVATORIO CIUDADANO DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA JUVENTUD
México DF.- El pasado 25 de junio, la asociación civil Organización Fuerza Ciudadana presentó el Observatorio Ciudadano de Políticas Públicas para la Juventud, realizado con el financiamiento y apoyo de la Fundación W.K. Kellog, cuyo objetivo es vigilar las acciones de Gobierno enfocadas a mejorar la calidad de vida de la juventud mexicana.

Este proyecto observará y evaluará la elaboración, contenido e impacto de los planes y programas de gobierno para la juventud desarrolladas entre 2006 y 2012, mediante un monitoreo coordinado por Fuerza Ciudadana y la participación de asociaciones juveniles de los 32 estados de la República Mexicana.

08/ST/GG

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más