La actual legislatura de Oaxaca tiene la posibilidad de resarcir y reparar el daño que la omisión ha causado en las oaxaqueñas que han sido víctimas de violencia, señaló Ana María Hernández Cárdenas, del Colectivo Huaxyacac, durante la reunión con integrantes de las Comisiones de Género y Administración de Justicia del Congreso local.
En una reunión de trabajo, en la que los organismos no gubernamentales presentaron 25 propuestas que favorecerían las iniciativas que hasta ahora se han presentado para crear la Ley de acceso una vida libre de violencia para las mujeres, la activista destacó la necesidad de que los legisladores escuchen a las víctimas de la violencia de género y entonces «voten una ley a conciencia».
Hernández Cárdenas pidió a las y los diputados evitar una legislación al vapor, lo anterior ante el «temor» de que puedan considerar que la última –de cuatro iniciativas– fue enviada por Ulises Ruiz, «sea la buena para ustedes».
También pidió que escuchen a las otras voces de la sociedad, a las mujeres violadas, a las mujeres que le han negado el derecho a abortar por violación, a las mujeres que las regresan a sus casas tras sufrir violencia de parte de sus parejas, a las mujeres que no encuentran eco en las instituciones de procuración de justicia, porque de esta forma no sólo comprenderán el tamaño del problema sino emitirán un voto a conciencia y una ley acorde a lo que demanda la sociedad oaxaqueña.
Cabe destacar que el próximo 8 de julio se realizará una consulta en el Congreso del estado sobre las iniciativas de Ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.
Por otra parte, Eduardo Liendro sostuvo que es extraño que el Ejecutivo haya enviado al Congreso local tres iniciativas distintas, lo que habla de que dentro existen diferencias, y dijo que ojalá la última no sea la buena.
No quisiéramos que fuera así, dice, esta ley tiene que discutirse y consensuar con la sociedad de manera crítica cuál es la mejor ley para Oaxaca y para proteger a las mujeres de la violencia de género.
Destacó la apertura de las comisiones de Equidad y Género y Administración de Justicia, que presidente Perla Woolrich Fernández y Alfredo Ahuja, ambos diputados de Acción Nacional.
También asistieron a esta reunión las diputadas priistas Carmelina Cruz y Claudia Silva, así como el panista Jaime Aranda.
08/SJE/GG/CV