OAXACA: HALLAN A LA VÍCTIMA NÚMERO 29 DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
Oaxaca.- El cuerpo de una mujer con múltiples golpes y un balazo en la cabeza fue encontrado esta mañana en el boulevard Guadalupe Hinojosa, en la capital de Oaxaca. De acuerdo a un recuento hemerográfico sería la víctima número 29 de la violencia contra las mujeres en la entidad. Se trata, presuntamente, de Esmeralda Vázquez López, de 24 años de edad, quien fue secuestrada desde el pasado 17 de junio.
El responsable de Comunicación Social de la Procuraduría General de Justicia del estado, Noel Cruz, informó a la corresponsal de Cimacnoticias Soledad Jarquín, que el hallazgo fue realizado por personas de San Raymundo Jalpan, municipio situado a 20 minutos del centro de la ciudad de Oaxaca.
OSC JUVENILES DE GUATEMALA DENUNCIAN LA INEQUIDAD QUE PADECEN MUJERES INDÍGENAS
Guatemala.- Las mujeres jóvenes guatemaltecas están sujetas a matrimonios forzados a muy temprana edad, violaciones y embarazos prematuros que coartan su libertad de participación e interfieren con el desarrollo de la población en general, aseveraron representantes de organizaciones juveniles en una reunión departamental.
Las y los participantes solicitaron que se trabajen los ejes de salud sexual y reproductiva sin descuidar la calidad en la educación, ya que con orientación sabrán tomar decisiones, al mismo tiempo que se contribuye al desarrollo social, económico y cultural.
Néstor López joven dirigente de San Jerónimo, Baja Verapaz, en entrevista con Cerigua expresó que las jóvenes, especialmente las indígenas se encuentran en situación de vulnerabilidad, debido a las relaciones desiguales de poder que caracterizan sus actividades cotidianas y a las decisiones que toman los adultos por ellas.
COMUNIDADES NA SAVI Y MINI NUMA DICEN A JUEZ QUE AUTORIDAD VIOLÓ SU DERECHO A LA SALUD
Chilpancingo, Gro.- Por fin el 27 de junio pasado fue realizada una audiencia –luego de seis prórrogas—dentro del juicio iniciado desde el 9 de noviembre de 2007 por la comunidad Na savi (mixteca) de Mini Numa, porque el Gobierno del estado y la Secretaría de Salud violaron su derecho a la salud al ignorar su petición para construir un centro de salud, la asignación de un doctor y la dotación de medicinas.
En la audiencia, realizada ante el juez Séptimo de Distrito con sede en Chilpancingo, Luis Almazán Barrera, las y los afectados declararon que al no disponer de un centro de salud y de un médico en la región, seis víctimas, entre ellas cuatro menores de edad, murieron por enfermedades completamente curables, reportó el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan.
La Secretaría de Salud y el Gobierno de Guerrero no presentaron alegatos pues sostienen, en el informe de justificación enviado al juez, que no son autoridades que deban garantizar el derecho a la salud y refieren que el amparo interpuesto por la comunidad es improcedente, pues no se agotaron los requisitos para poder reclamar el derecho a la salud, aunque no dicen cuáles son estos.
PADECEN 2.75 MILLONES DE PERSONAS EN MÉXICO ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA
México DF.- La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es considerada como la cuarta causa de muerte a nivel mundial. Este padecimiento es desconocido por la población en general y entre sus efectos están las limitaciones en el flujo de aire pulmonar y dificultades para respirar, por lo cual es importante un diagnóstico oportuno.
En México se estima que la prevalencia de la EPOC es de aproximadamente 2.75 millones de personas, es decir 4.8 por ciento de la población total y es la sexta causa de muerte en mayores de 65 años. El doctor Otto Bauerle, médico internista, experto en el tratamiento y diagnóstico de la EPOC, señala que «es una enfermedad subdiagnosticada: entre 25 y 50 por ciento de los pacientes con este padecimiento son diagnosticados, mientras que 75 por ciento de los pacientes no son tratados de acuerdo a las guías de tratamiento actuales».
La EPOC es prevenible y tratable si se detecta en su fase inicial, según informó en comunicado el laboratorio Glaxo Smith Kline, tras la realización de dos estudios que han demostrado que el tratamiento con el medicamento salmeterol/propionato de fluticasona tiene la capacidad de mejorar la calidad de vida de los pacientes.
SS RETIRA DEL MERCADO SUPLEMENTO ALIMENTICIO CAPSLIM PORQUE DAÑA LA SALUD
México DF.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de la Secretaría de Salud ordenó el retiro del mercado de los suplementos alimenticios Capslim y solicitó a las autoridades sanitarias de las 32 entidades federativas proceder a su aseguramiento, luego de recibir una denuncia ciudadana contra su publicidad y cuatro reportes de reacciones adversas por su uso.
La Secretaría de Salud informó en comunicado que el producto, registrado como suplemento alimenticio desde 2005, causó a las personas denunciantes ronchas en la piel, hipertensión arterial y daños hepáticos leves, por lo que se recomienda no utilizarlos y reportar ante el centro Nacional de Farmacovigilancia cualquier molestia o efecto adverso que pudiera estar relacionado con estos suplementos a los teléfonos 50 80 54 52, 50 80 54 41 y 50 80 54 47 o bien enviar sus quejas al Fax: 55 14 85 81 y correo electrónico www.cofepris.gob.mx
BALLET TEATRO DEL ESPACIO, AUN SIN PRESUPUESTO, OFRECE TEMPORADA CORTA EN EL ESPACIO CULTURAL
México DF.- El Ballet Teatro del Espacio, considerada como la mejor compañía de danza contemporánea en México y a punto de desaparecer por la falta de presupuesto, estrenará «La última Sílfide en busca de una Beca» y presentará también las obras «A-Mante Religiosa (mantis)» y CHE Conquistas de Michel Descombey», en el teatro Espacio Cultural ubicado en Hamburgo 218, Col. Juárez, Zona Rosa, dentro de su temporada de Verano 2008.
Del 27 de junio al 13 de julio la compañía ofrecerá una temporada corta, los viernes a las 20 horas, sábados a las 19:00 horas y domingos a las 18:00 horas. Confirmaciones al teléfono 52 07 37 29. Mayor información: www.btedanza.com
08/STJ/GG