Inicio Caso New’s Divine destapó abuso sexual que sufren jóvenes detenidas

Caso New’s Divine destapó abuso sexual que sufren jóvenes detenidas

Por Guadalupe Cruz Jaimes

El operativo policíaco en la discoteca New’s Divine, que se llevó a cabo el pasado 20 de junio y dejó un saldo de 12 personas fallecidas, de las cuales 9 eran jóvenes, «destapó» el abuso sexual del que son víctimas las mujeres jóvenes detenidas y la falta de políticas públicas dirigidas a la juventud, denunciaron hoy Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC).

«A partir del caso de New’s Divine, se revela que hay un nivel de violencia de género por parte de las instituciones para las mujeres jóvenes. Un nivel de agresión y violaciones que vivimos las jóvenes que estaba invisibilizado», señaló en entrevista con Cimacnoticias Perla Vázquez, coordinadora general de Elige Red de Jóvenes por los Derechos Sexuales y Reproductivos, al término de la conferencia de prensa, convocada por OSC.

El motivo de la conferencia fue dar a conocer el pronunciamiento, firmado por 60 OSC, en el que exigen al Gobierno del Distrito Federal (GDF), encabezado por Marcelo Ebrard Casaubón, que cumpla con las recomendaciones que el día de ayer emitió la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF).

Perla Vázquez dijo a Cimacnoticias que la juventud está en condiciones de riesgo, en particular las mujeres jóvenes. «Somos el 60 por ciento de la población juvenil en el país y no hay políticas que nos estén atendiendo y que nos vean más allá de objetos sexuales o madres adolescentes», denunció la activista, de 26 años de edad.

Durante la conferencia de prensa, Perla Vázquez, licenciada en política y gestión social por la UAM-X, señaló que las jóvenes «no podemos callar, seguimos siendo objetos sexuales para un Estado que nos violenta».

La coordinadora de Elige calificó como indignante el trato que recibieron las y los adolescentes y jóvenes y realizó un llamado para que el Estado mexicano ratifique la Convención Iberoamericana de los derechos de las y los jóvenes, única en donde son señalados como sujetos de derecho.

Cabe señalar que el Gobierno federal tiene hasta octubre próximo para ratificar la Convención internacional antes mencionada. Además, Perla Vázquez instó al GDF a cumplir con la Ley de las y los jóvenes del DF, «para que no se repita New’s Divine».

De igual forma, la coordinadora de Elige aseveró que es necesario crear políticas y programas con perspectiva de género para las mujeres jóvenes.

«No más abuso sexual. Las y los jóvenes levantemos la voz, exigimos justicia que esto no vuelva a pasar y que las mujeres seamos respetadas y consideradas protagonistas de la acción social», concluyó.

VIGILANCIA

Durante la conferencia de prensa, Nasheli Ramírez Hernández, de la Red por los Derechos de la Infancia en México, informó que las OSC vigilarán que el GDF cumpla con las recomendaciones de la CDHDF dadas a conocer por Emilio Álvarez Icaza, titular de la Comisión.

Ramírez Hernández señaló que «no fueron las drogas, ni el alcohol las que propiciaron la muertes de 12 personas, de los cuales 9 eran jóvenes y entre ellos 3 menores de edad, sino los abusos por parte de las autoridades».

Durante el acto, que fue el cuarto pronunciamiento que en las últimas dos semanas realizan las ONG en relación a las violaciones a los derechos humanos que sufrieron las y los jóvenes a manos de los cuerpos policíacos, Nasheli Ramírez indicó que están dispuestos a trabajar en la creación de políticas y programas en beneficio de la juventud en vinculación con las instituciones.

Tanto el Instituto de la Juventud capitalino como el nacional «juegan el mismo papel ineficiente, porque las políticas vienen desde arriba y no tienen nada de que ver con la demanda de empleo, salud y esperanza que necesitan las y los adolescentes y jóvenes».

Por su parte Nancy Pérez, de la asociación civil Incide Total, lamentó que, como señala el informe de la CDHDF, la SSP y la PGJDF realizaran un operativo en el que se priorizó el espectáculo en lugar de la seguridad de las y los adolescentes y jóvenes.

Asimismo, mencionó que en el país las personas son doblemente victimizadas, primero por la delincuencia y después por las instituciones, encargadas de la impartición de justicia. «Sólo hay endurecimiento de políticas, montadas sobre instituciones corruptas», afirmó.

08/GC/GG/CV

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más