Inicio Desnutrición en embarazo aumenta muerte materno-infantil

Desnutrición en embarazo aumenta muerte materno-infantil

La desnutrición que padecen la mayoría de mujeres embarazadas del municipio de Colomba Costa Cuca, departamento de Quetzaltenango, es la causa de la mortalidad materno-infantil, destacó Aída Pérez, comadrona del lugar, quien aseguró que los altos precios de la canasta básica agravan el problema.

Pérez, presidenta de la Asociación de comadronas «Flor del Café», quien participó en el programa «Elijamos Nuestro Futuro», que se transmite en Radio La Voz de Colomba, dijo que los riesgos son altos en cualquier parto, debido al grado de desnutrición que padece la mayoría de mujeres.

A decir de Pérez, los cuadros de anemia que se presentan son severos y ocasionan complicaciones al momento del alumbramiento, ya que la madre no tiene suficientes fuerzas y su organismo no resiste el sangrado.

La situación de las mujeres es difícil, porque son presionadas por sus esposos para tener muchos hijos, debido al machismo y a la falta de educación sexual.

Finalmente, la entrevistada hizo un llamado a las mujeres de la zona, para que tomen conciencia del papel que les corresponde, pues tienen los mismos derechos que los hombres y son ellas quienes deben decidir cuándo embarazarse, para que ni su vida ni la de sus hijas e hijos corra peligro.

CAPACITAN A ENFERMERAS

Por otra parte, el Área Departamental de Salud de Alta Verapaz, en este Departamento, convocó a auxiliares de enfermería para recibir una capacitación sobre el tema materno-infantil, con el fin de adquirir conocimientos técnicos y mejorar la atención a las pacientes.

Flory Dubón Rossel, del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), responsable del taller, señaló que se pretende preparar al personal para asistir a las mujeres durante el embarazo.

La capacitación forma parte del Programa Nacional de Salud Reproductiva del MSPAS, que tiene componentes de atención durante el embarazo, parto y puerperio, agregó la entrevistada.

Durante el taller también se abordaron otros temas como el de la planificación familiar y los métodos anticonceptivos que se ofertan para las parejas que quieren evitar la procreación de más hijas e hijos, concluyó Rossel.
08/HSyAG/CV/GG

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más