En Veracruz, estado que ocupa el primer lugar nacional en mortalidad por VIH/SIDA, de los 141 casos de infección, 21 por ciento correspondieron a mujeres y hubo indicadores de que la transmisión heterosexual del VIH está incrementándose en la medida en que las mujeres son infectadas por sus parejas.
En tanto, México se prepara para realizar «el evento de salud más grande del mundo» que reunirá a 25 mil participantes de 185 países y unos tres mil periodistas de todos los continentes en torno al VIH/SIDA, en la XVII Conferencia Internacional sobre SIDA, que tendrá lugar del 3 al 8 de agosto próximos, en el Centro Banamex, ubicado en Avenida Conscripto 311, Colonia Lomas de Sotelo, en la Ciudad de México.
En Veracruz se tienen más de 10 mil 667 mil casos acumulados de VIH/SIDA, 141 ocurrieron en 2007; y en lo que va de 2008 se han notificado 111; cabe destacar que alrededor del 70 por ciento de personas infectadas del estado han fallecido.
Veracruz ocupa el primer lugar nacional en mortalidad. La tasa de crecimiento de la epidemia es del 140 por ciento anual, siendo Coatzacoalcos, Veracruz, Xalapa, Córdoba, Orizaba, Poza Rica y Cosamaloapan las ciudades con más casos.
De acuerdo con los integrantes del Grupo Multisectorial, sólo para antirretrovirales, Veracruz debe presupuestar anualmente más de 80 mil pesos por cada persona contagiada.
Ante este panorama en Veracruz y en todo el país, con motivo de la XVII Conferencia Internacional sobre el SIDA, organizaciones de la sociedad civil llamaron al gobierno del presidente Felipe Calderón para que declare Emergencia Nacional ante la epidemia de VIH/SIDA, informó en su momento Cimacnoticias.
De acuerdo con el Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/SIDA (Censida), son 118 mil 624 los casos acumulados de SIDA en el país desde 1983 a la fecha; siendo el 2004 el de mayor repunte. La enfermedad ocurre con más frecuencia entre los 15 y 49 años; y se estima que esto continuará ocurriendo hasta el 2030.
Los nuevos casos de SIDA, de acuerdo al Registro Nacional de Casos de SIDA, este año suman 709 (al 31 de marzo) «de los que 600 fueron registrados oportunamente», y fallecieron cuatro mil 447 personas.
TU VIDA VALE UN CONDÓN
El SIDA es una infección de transmisión sexual que puede prevenirse utilizando condón. Además, para la atención de los pacientes, el Gobierno federal ha publicado una Guía general de atención y existe un Centro Especializado en Atención a Pacientes Ambulatorios.
La Guía contribuye a la atención de las y los pacientes pues el personal médico sabe así cómo seguir el protocolo de atención. Censida además creó un plan de trabajo y monitorea la epidemia mensualmente.
Sin embargo la inversión en la atención terapéutica retroviral triple ha caído dramáticamente, tan solo del año 2000 al 2006 se dejaron de gastar en cada paciente 68 mil pesos, con una disminución del 57 por ciento en estos medicamentos.
La Sociedad Internacional de SIDA (IAS), dedicada a fomentar el compromiso con la prevención, cuidado y tratamiento de VIH/SIDA, convocó a jóvenes universitarios mayores de 17 años y que hablen al menos un idioma extranjero (inglés, francés, alemán, italiano, japonés, etc.), a participar como voluntarios de la Conferencia.
08/LD/GG