La consulta ciudadana sobre la Reforma Energética está lista para ser aplicada en Veracruz este domingo 27 de julio, pues ya se cuenta con el material necesario para hacerlo en la mayor parte de los municipios que conforman al estado, aseguró Gloria Sánchez, Secretaria Técnica del Comité Técnico Estatal de la Consulta.
Alrededor de 700 mesas receptoras serán instaladas en diferentes municipios, principalmente Xalapa, Veracruz, Boca del Río, Coatzacoalcos, Poza Rica, Córdoba, Orizaba, Chicontepec, San Andrés Tuxtla, Santiago Tuxtla y Minatitlán, donde podrá participar toda la ciudadanía veracruzana que cuente con su credencial de elector, agregó.
Para facilitar la organización de la consulta, explicó, el Frente Amplio Progresista (FAP) seleccionó distintas comisiones que se encargarán de acciones específicas como logística, difusión, capacitación, material de papelería.
Será el Laboratorio de Investigación y Asesoría Estadística (Linae) de la Facultad de Economía y Estadística de la Universidad Veracruzana, destacó, quien se encargará de la supervisión, recepción y conteo de las boletas emitidas este día, para posteriormente dar el resultado final.
VALOR POLÍTICO Y SOCIAL
Tras aceptar que la consulta carece de valor legal, la diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Congreso local, Margarita Guillaumín Romero, destacó que la importancia de la consulta cae en lo político y social por lo que las y los senadores, actoras y actores políticos deberán estar atentos a los resultados obtenidos este próximo 27 de julio.
La consulta, advirtió, goza de un valor histórico importante, pues además, se ha logrado gracias al derecho constitucional que todas y todos los ciudadanos tienen de consultar y ser consultados.
Recordó que, a petición del grupo parlamentario del PRD en el Congreso de la Unión, se buscó que el Gobierno de Veracruz organizara esta consulta, sin embargo no obtuvieron respuesta.
Esta falta de interés se debe a la relación, hasta ahora estable, que ha mantenido el Gobierno estatal con el federal, hecho que lamentó.
«A lo mejor no quiere confrontarse con Calderón, ni con el panismo, por eso nosotros, sustentados y fundamentados en el Artículo 95 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, organizamos esta consulta con otros actores políticos», puntualizó.
08/MTH/GG/CV