Web con género es un portal de reciente creación que promueve el uso del lenguaje no sexista en Internet, es una guía para que las webs de nueva construcción visibilicen a las mujeres, utilizando un lenguaje que incluya el género femenino, informa Canal Solidario.
El proyecto, financiado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y el Gobierno de Asturias, cuenta con la colaboración del Instituto Asturiano de la Mujer y la Fundación CTIC, una fundación privada que contribuye al desarrollo y la promoción de la Sociedad de la Información.
Web con género incluye una herramienta, llamada T-incluye, que ayuda a detectar posibles expresiones sexistas en las páginas web, ofreciendo alternativas inclusivas para que las mujeres y los hombres se encuentren en igualdad de representación.
El proyecto, que da respuesta a la Ley Orgánica para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres, que impulsa la implantación de un lenguaje no sexista» en el ámbito administrativo y «en los proyectos de las tecnologías de la información y comunicación» sufragados total o parcialmente con dinero público, articula diferentes estrategias para lograr sus objetivos, como formar a responsables de contenidos y realizar múltiples actuaciones de sensibilización y difusión.
Además, ha realizado una compilación de los recursos web sobre lenguaje no sexista que hay en el Estado español y está llevando a cabo un estudio sobre «Contenido y lenguaje no sexista en la web», que arrojará una radiografía de las páginas web de algunos organismos públicos, proyectos de la sociedad de la información y medios de comunicación.
La iniciativa también contempla un curso de formación on-line sobre lenguaje no sexista y el uso de T-incluye, así como asesoramiento a entidades y profesionales que demanden la utilización del analizador T-incluye.
Convocó recientemente a los Premios T-Incluye 2008, un reconocimiento simbólico destinado a las administraciones públicas, los medios de comunicación, los proyectos de la sociedad de la información, las empresas, las ONG y las personas físicas que utilicen un lenguaje no sexista en sus páginas web.
Las ganadoras de los I Premios Nacionales T-incluye fueron la web del Ayuntamiento de Nava, Faro Creación, la Fundación Tomillo y el IES Azahar de Sevilla, que obtuvieron un galardón de diseño exclusivo y el sello T-incluye, certificado de la difusión de contenidos a través de un lenguaje no sexista.
Web con género está en: http://www.fundacionctic.org/web/contenidos/es/proyectos/proyecto_0036.html
08/GG