Inicio Realizarán Curso internacional de atención integral a pacientes en etapa terminal. Secretario General de la ONU inaugurará, en su primera visita a México, la Conferencia sobre SIDA. Medios pueden motivar cambio en prácticas de riesgo para SIDA: Directora

Realizarán Curso internacional de atención integral a pacientes en etapa terminal. Secretario General de la ONU inaugurará, en su primera visita a México, la Conferencia sobre SIDA. Medios pueden motivar cambio en prácticas de riesgo para SIDA: Directora

Por Redaccion

REALIZARÁN CURSO INTERNACIONAL DE ATENCIÓN INTEGRAL A PACIENTES EN ETAPA TERMINAL
México, DF.- La Asociación Tech Palewi y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) llevarán a cabo un curso Internacional para sensibilizar a las y los profesionales de la salud sobre la importancia de otorgar una atención integral a pacientes en etapa terminal y a su familia, ya que según la Secretaría de Salud la tercera parte de las muertes que se registran al año en México se debe a enfermedades terminales.

En comunicado de prensa, Tech Palewi informó que dicho curso estará a cargo del doctor Marcos Gómez Sancho, el más reconocido especialista en el tema en toda Hispanoamérica. Se llevará a cabo hoy 28 de julio, mañana y el miércoles 30 de julio, en el Teatro de la Ciudadela (Tres Guerras No. 9, Col. Centro) y podrán asistir profesionales de la salud, tanatólogas y tanatólogos, personas voluntarias y que quieran conocer y especializarse en este tema.

SECRETARIO GENERAL DE LA ONU INAUGURARÁ, EN SU PRIMERA VISITA A MEXICO, LA CONFERENCIA SOBRE SIDA
Nueva York.- Del 3 al 5 de agosto de 2008, el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, realizará su primera visita oficial a México. Sostendrá reuniones de carácter bilateral con Felipe Calderón y la Secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, con quienes abordará temas como la crisis alimentaria, el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y el cambio climático.

En comunicado de prensa, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) informó que la respuesta ante el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) será uno de los temas centrales de la visita de Ban Ki-moon pues inaugurará la XVII Conferencia Internacional de SIDA, que por primera vez se realiza en América Latina. Tendrá también reuniones con líderes mundiales, personas que viven con VIH y grupos comunitarios que trabajan en hacer frente a esta epidemia desde la sociedad civil.

MEDIOS PUEDEN MOTIVAR CAMBIO EN PRÁCTICAS DE RIESGO PARA EL SIDA: DIRECTORA REGIONAL DE UNICEF
Guatemala.- Los medios de comunicación pueden motivar cambios en las actitudes y prácticas que ponen en riesgo a la población, como en el caso de la discriminación de las personas que viven con VIH/SIDA, indicó la asesora regional de VIH/SIDA de la Oficina Regional del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) para América Latina y el Caribe, Vivian López, reportó la agencia de noticias Cerigua.

López destacó la importancia de que los medios de comunicación den cobertura a la XVII Conferencia Internacional de SIDA (AIDS 2008), que se llevará en próximos días en la Ciudad de México, ya que el papel de la prensa es crucial en el mejoramiento de los niveles de conocimiento de las personas en situaciones de mayor riesgo, así como en la eliminación de todo tipo de discriminación en contra de quienes viven con la enfermedad.

OSC DE AL REPUDIAN NUEVA LEY DE MIGRACIÓN EUROPEA, PUES CRIINALIZA A LAS Y LOS MIGRANTES
México, DF.- Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) latinoamericanas y ciudadanas en general alzaron su voz contra la nueva Ley de migración europea, ya que consideran que castiga como crimen la libre circulación de las personas, derecho consagrado por la legislación internacional desde hace ya unos cuantos años, informó Alai-amlatina.

A través de un manifiesto dirigido a los gobernantes y parlamentarios europeos, señalaron que la amnesia, nada inocente, impide que Europa recuerde que no sería Europa sin la mano de obra barata venida de afuera y sin los servicios que el mundo entero le ha prestado. Europa no sería Europa sin la matanza de indígenas de América y sin la esclavitud de las y los hijos del África, por poner sólo un par de ejemplos de esos olvidos, dicen.

CIUDADANAS Y CIUDADANOS DEL ESTADO DE MÉXICO Y VERACRUZ DEFIENDEN SU DERECHO AL AGUA
México, DF.- Habitantes del Estado de México y Veracruz han iniciado movilizaciones para evitar el deterioro ambiental de su entorno ya que en ambos casos el derecho humano al agua, contemplado en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC) firmado y ratificado por México desde 1981, esta siendo violado.

Según información difundida por el Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos), en el Estado de México mujeres y hombres de San Juan de las Huertas, en Zinacantepec, realizan acciones para evitar la construcción de un relleno sanitario que tendrá graves afectaciones al ambiente y la salud de la población.

Mientras que ciudadanas y ciudadanos en el municipio de Zaragoza, en la zona del istmo veracruzano, han iniciado la defensa de los tres arroyos de su localidad que presentan un alto grado de contaminación. Ambos movimientos apoyan sus pasos en la defensa del derecho humano al agua.

HUMAN RIGHTS WATCH INSTA A NEPAL A RESPETAR DERECHOS DE LAS Y LOS TIBETANOS
Nueva York.- La organización Human Rights Watch instó a Nepal a que respete los derechos de las y los tibetanos a la libertad de expresión y de asamblea, y apeló a China para que cese su campaña de presión sobre Nepal, ya que por encargo de China, el gobierno de Nepal está apretando las tuercas a los tibetanos que protestan pacíficamente, señaló Brad Adams, director para Asia de Human Rights Watch.

La organización enfatizó que el gobierno de Nepal, presionado por China, ha detenido arbitrariamente a cientos de tibetanas y tibetanos y restringido su derecho a manifestarse contra la represión de marzo de 2008 en el Tíbet, señaló Human Rights Watch en un informe hecho público el 24 de julio.

08/GT

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más