El Centro de Derechos Humanos Económicos, Sociales y Culturales AC (Cedesc) informó que a más de dos años de lucha, organización y presión social de los pobladores de Atotonilco de Tula, Hidalgo, y a tres meses de negociaciones en torno…
Archivos mensuales
agosto 2008
- En México se pierden cada año 600 mil hectáreas de bosque debido a la deforestación, pero el Gobierno federal no combate este problema, sino que enfoca su política en plantar árboles, como ocurrirá hoy y mañana cuando intente romper un…
- “¡De nuestros ovarios saquen sus rosarios!” “¡Ni la Iglesia, ni los curas, mi cuerpo es mío!”, afirmaron grupos guatemaltecos a favor de los derechos de las mujeres y en contra de la iniciativa de buscar que los 158 parlamentarios de…
- Bajo el principio de la civilidad política y en rechazo a la confrontación, organizaciones de mujeres de la entidad, reunidas en “Mujeres de hoy Oaxaca”, expondrán ante la nación y los gobiernos federal y estatal las condiciones de desigualdad y…
- Luego de que madres y padres de familia denunciaron que en el preescolar de la escuela católica Guadalupe, en Ocotlán de Morelos, sus hijas e hijos fueron víctimas de pornografía infantil por parte del fotógrafo Norberto Dionisio Martínez Luis, el…
- A pesar de que la Comisión Ambiental del Tratado de Libre Comercio con América del Norte y el Tribunal Latinoamericano del Agua (TLA) manifestaron su preocupación por la contaminación en los márgenes del río Santiago y la cuenca del Ahogado,…
- La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobó, en el Tercer periodo de sesiones extraordinarias del segundo año de ejercicio, la Ley en Contra de la Trata de Personas y el Abuso y Explotación Sexual Infantil para el Distrito Federal.…
- Decenas de niñas y mujeres jóvenes de Estados Unidos han sido vacunadas en contra del Virus de Papiloma Humano, que puede provocar cáncer cérvico uterino, en Estados Unidos y Europa en los últimos dos años, desde que dos vacunas fueron…
- La perspectiva de género, la de los derechos humanos y las aportaciones de la ciencia académica quedaron fuera del acuerdo tomado durante la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, coincidieron en señalar organizaciones civiles y el ex rector de…
- En el Primer Paro Cívico Nacional, que se realizará el próximo 1 de septiembre, sindicalistas auguraron que habrá una mayor participación de mujeres, debido a que la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado…