PARA ELECCIONES DE 2009 Y 2010, MUJERES BUSCARÁN CANDIDATURAS COMO TITULARES Y NO SUPLENCIAS
Xalapa, Veracruz.- Ante la proximidad de las elecciones locales y federales que se llevarán a cabo en 2009 y 2010, respectivamente, la diputada Ma. Del Carmen Salvatori Bronco señaló que las mujeres buscarán candidaturas como titulares, ya que muchas veces se les asigna sólo la suplencia para cumplir con la cuota, por lo que en este periodo electoral las mujeres «queremos que este porcentaje de candidaturas corresponda a las titulares, que no nos ocupen como suplentes sólo para que el partido cubra su cuota de equidad de género».
Para Salvatori Bronco, diputada de Convergencia –informa Mónica Tejeda Hernández, corresponsal de Cimacnoticias– lo ideal para el 2009 será que de las 300 diputaciones federales que se renovarán, 120 corresponda a mujeres y de esta manera cada fuerza política tenga la representación femenina, pues las mujeres han ganado poco a poco espacios en la política a través de los cargos de elección popular.
VICEPRESIDENTA DEL PARLAMENTO EUROPEO CONDENA INVASIÓN Y CIERRE DE ASOCIACIONES CIVILES EN NABLUS, PALESTINA
Roma, Italia.- Luisa Morgantini, vicepresidenta del Parlamento Europeo, condenó los recientes episodios sucedidos en Nablus, territorio palestino, donde en los últimos días más de 50 vehículos militares del ejército israelí han invadido el Ayuntamiento, cerrando las sedes de algunos medios de comunicación, de asociaciones de mujeres y de salud y confiscando ordenadores e incluso equipos escolares y médicos.
A través de un comunicado de prensa, Morgantini señaló que las actuales incursiones, cierres, detenciones y confiscaciones realizadas por el ejército israelí contra las instituciones, asociaciones e incluso escuelas de Nablus, son acciones ilegales, que representan no solo una clara violación del Derecho Internacional y más sufrimiento e injusticia para la población palestina, sino también un ataque directo al gobierno del Primer Ministro palestino Salam Fallad.
LA CIDH CONDENA AL ESTADO COLOMBIANO POR ASESINATO DE NIÑA A MANOS DE POLICÍA
Washington DC.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó al Estado colombiano por el asesinato de la niña Leydi Dayan Sánchez Tamayo, ocurrido el 21 de marzo de 1998 en la Ciudad de Kennedy, Bogotá, cuando jugaba con su hermano y dos amigos y un policía le disparó en la cabeza provocándole la muerte, informó el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil).
Señaló que las circunstancias que rodearon la muerte de la pequeña, así como también la falta de investigación, persecución, captura, enjuiciamiento y condena del agente de policía responsable del hecho constituyen el motivo fundamental para adjudicar responsabilidad internacional al Estado Colombiano.
Pese a las múltiples acciones emprendidas por los familiares de la niña, el agente responsable de la muerte de Leydi Dayan no fue juzgado por los órganos de administración de justicia ordinarios, sino que fue procesado y posteriormente absuelto, por la jurisdicción militar.
LOURDES SÁNCHEZ OBREGÓN, SEGUNDA DIRECTORA EN LA HISTORIA DE LA ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA DE LA UNAM
México, DF.- Por segunda vez en su historia, la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) tendrá su segunda directora general, ya que esta semana el secretario general de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique del Val, dio posesión a María de Lourdes Sánchez Obregón, para el periodo 2006-2010.
En comunicado de prensa, la UNAM informó que al rendir protesta, la nueva Directora se comprometió a esforzarse para que el bachillerato de la Universidad Nacional siga siendo el mejor del país. Convocó a seguir laborando para conservar fortalezas y vencer debilidades, en el ámbito interno, así como sortear problemas y aprovechar oportunidades en el espacio externo.
DEMANDA EL PODER DEL CONSUMIDOR AL GOBIERNO PRODUZCA O IMPORTE FÁRMACOS CONTRA VIH
México, DF.- La organización civil el Poder del Consumidor, demandó al Gobierno mexicano que inicie la producción o importación de fármacos genéricos para atender a todos los portadores de VIH, como ya lo han hecho otras naciones, ya que ante la gravedad de la pandemia las grandes empresas farmacéuticas lucran con el problema.
En comunicado de prensa, la organización lanzó este llamado, en el marco de la Conferencia Internacional de SIDA 2008, que inicia el próximo domingo, en la Ciudad de México, señalando que la negativa del Gobierno a romper las patentes es una manera de entregar los impuestos de los mexicanos a las grandes farmacéuticas y dejar fuera de cobertura a gran parte de las y los afectados. «Se calcula que las instituciones públicas de nuestro país erogan más de mil quinientos millones de pesos en antirretrovirales», enfatizó.
MAÑANA MARCHARÁN LAS Y LOS EJIDATARIOS DE HUIZOPA, CHIHUAHUA, Y OSC CONTRA MINERA CANADIENSE
Ciudad Madera, Chihuahua.- Mañana 2 de agosto, ejidatarias y ejidatarios de Huizopa, comunidad perteneciente el municipio de Maderas, y organizaciones sociales que apoyan el movimiento de defensa de la tierra realizarán una marcha en Ciudad Madera, donde expresarán una vez más sus demandas frente a la Empresa minera Minefinders que, denuncian las y los campesinos, perjudica en gran medida al municipio, informaron en comunicado de prensa.
Las y los habitantes de Madera han ratificado en diferentes ocasiones que defender a Huizopa es defender a Madera, ya que las consecuencias de la Minería impactan el desarrollo del municipio, por lo que abundan que la defensa del medio ambiente, así como el desarrollo económico, social y comunitario, son demandas legítimas.
08/GTR/GG