México, DF, 3 agosto 08 (CIMAC)- Desde el pasado primero de agosto cerca de tres mil periodistas de todo el mundo se dan cita en la Ciudad de México para cubrir la XVII Conferencia Internacional sobre SIDA, y desde hoy acuden al Centro Banamex para acreditarse periodísticamente y luego participar en las diferentes actividades a que convocaron diferentes organizaciones de la sociedad civil y el Estado mexicano en torno a la pandemia que afecta fuertemente la vida del ser humano.
A las 19:00 horas del domingo 3 de agosto Felipe Calderón Hinojosa, inaugurará la cumbre en el Auditorio Nacional, donde dará la bienvenida oficial a las delegaciones que en representación de más de cien países se dan cita para celebrar este trascendental evento.
En el acto inaugural intervendrán también el señor Pedro Cahn, de la República de Argentina, Presidente de la IAS, Presidente de Fundación Huésped y Co-Presidente de AIDS 2008; por México: Luis Soto Ramírez, Jefe de la Unidad de Virología Molecular del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán y Co-Presidente de AIDS 2008, y José Ángel Córdova Villalobos, Secretario de Salud.
También estarán presentes Meter Piot, director del Programa Conjunto de Naciones Unidas para el VIH/SIDA (ONUSIDA), y Nieves Festus Mogae, ex Presidente de Botswana.
En la primera sesión de la XVII Conferencia Internacional sobre SIDA Keren Dunaway-González, representante de la Juventud de Honduras pronunciará el mensaje clave del evento; asimismo, se contará con la intervención especial de Ban Ki-moon, Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas.
«VIH no es una Banda de Rock» presentará un show en vivo, a la vez que un conjunto de artistas mexicanos e internacionales grabarán «Acción universal», el tema de AIDS 2008.
Las expectativas de los participantes se encaminan, en la mayoría de los casos, a conocer los últimos avances científicos sobre la pandemia y poder encontrarle una cura pues, a la fecha, el VIH/SIDA ha causado ya miles defunciones.
En este sentido, una de las noticias más relevantes sería que ya se cuenta con una vacuna, que vendría a ser como una luz al final del túnel por el que atraviesan las personas que viven con el VIH/SIDA. De manera extraoficial se sabe que esta vacuna ya existe, pero que, dada la postura e intereses económicos que mueven a los laboratorios farmacéuticos, no se ha puesto a disposición de las personas que viven con VIH/SIDA
* Corresponsal CIMAC en Nicaragua
08/EA/LG/CV