Inicio Realiza la OMS Semana Mundial de la Lactancia Materna, del 1 al 7 de agosto. Ante el VIH, líderes religiosos deben incorporar perspectiva de DH en su discurso. Intento de boicot a caravana nacional e internacional de observación en Chiapas. Pide CIDH prot

Realiza la OMS Semana Mundial de la Lactancia Materna, del 1 al 7 de agosto. Ante el VIH, líderes religiosos deben incorporar perspectiva de DH en su discurso. Intento de boicot a caravana nacional e internacional de observación en Chiapas. Pide CIDH prot

Por Redaccion

La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó este viernes la Semana Mundial de la Lactancia Materna y recomendó que se aumente el apoyo a las madres lactantes. Abundantes investigaciones demuestran que las madres u otras cuidadoras necesitan un apoyo activo para instaurar y mantener un amamantamiento adecuado, señaló el organismo internacional.

En comunicado informó que del 1 al 7 de agosto se llevará a cabo este evento, que tiene como objetivo primordial llamar la atención sobre la importancia que tiene la leche materna para la supervivencia de las niñas y niños.

Al respecto la asesora en nutrición de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Chessa Lutter, aseguró que «la leche materna protege de muchas enfermedades, apoya al desarrollo cognoscitivo y tiene beneficios también para la madre. Reduce su riesgo de cáncer de mama y también del cáncer de ovario».

ANTE EL VIH, LÍDERES RELIGIOSOS DEBEN INCORPORAR PERSPECTIVA DE DH EN SU DISCURSO
México, DF.- Al destacar que en 2007 murieron 6 mil 300 personas al día a causa del VIH/SIDA, casi 300 cada hora, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Emilio Álvarez Icaza Longoria, llamó a líderes religiosos a incorporar en su discurso la perspectiva de los derechos humanos.

En comunicado de prensa se informó que al participar en el foro Fe en Acción Ya, de la Preconferencia Ecuménica sobre SIDA, organizado por la Asociación Internacional Alianza Ecuménica de Acción Mundial y el Comité Cristiano de México, Álvarez Icaza señaló que «las iglesias tienen que hacer un emplazamiento ético de lo que está pasando en materia de los derechos humanos», ya que el VIH no excluye y sí ataca a cualquier persona.

INTENTO DE BOICOT A CARAVANA NACIONAL E INTERNACIONAL DE OBSERVACIÓN EN CHIAPAS
Madrid, España.- Organizaciones de la Sociedad Civil denunciaron el intento de boicot a la Caravana Nacional e Internacional de Observación y Solidaridad con las Comunidades Zapatistas de Chiapas, formada por alrededor de 300 personas de diferentes países europeos, de Estados Unidos, Canadá, Argentina y México, la cual partió de la Ciudad de México, el pasado 28 de julio, rumbo a Chiapas.

Al paso de la caravana por San Cristóbal de las Casas, dos de los autobuses que se dirigían al Caracol de La Garrucha tuvieron serias dificultades para poder abastecerse de combustible, ya que en todas las gasolineras por las que pasaron se negaron a venderles combustible.

Tras recorrer varios establecimientos, consiguieron 24 de los 310 litros de combustible que le caben a un autobús de estas características tiene, con lo cual no se garantiza que la caravana pueda llegar a su destino y brindar apoyo a las comunidades zapatista que, en los últimos meses, están siendo objeto de un aumento significativo de las incursiones de efectivos del Ejército Mexicano y de los diferentes cuerpos policiales, aseguraron en comunicado de prensa.

PIDE CIDH PROTECCIÓN A PERSONAS DOMINICANAS DE ASCENDENCIA HAITIANA HOSTIGADAS POR AUTORIDADES
Washington, DC.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitó a la República Dominicana adoptar las medidas necesarias para proteger la vida y la integridad física de cinco personas dominicanas de ascendencia haitiana quienes han sufrido hostigamientos y amenazas aparentemente relacionadas con el estado público que han alcanzado sus acciones de reclamo de obtención de sus documentos de identidad.

El Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil), informó en comunicado de prensa que el 22 de julio, que la solicitud fue realizada porque el Estado dominicano les ha negado a los beneficiarios de las referidas medidas su documentación, de manera reiterada, aduciendo que la Circular 017 de 29 de marzo de 2007 instruye a los oficiales estatales para «abstenerse de expedir, firmar, copiar» las actas de nacimiento expedidas presuntamente en «forma irregular». Dicha circular hace alusión específica a «padres extranjeros que no han probado su residencia o status legal en la República Dominicana».

Es así como al señor Emilio Bueno Oguís quien nació, se crió y educó en la República Dominicana le ha sido negada una copia «in extenso» de su certificado de nacimiento, al igual que a otras tres personas.

DEL 27 AL 29 DE AGOSTO EN EL DF, IV CONGRESO LATINOAMERICANO DE CIUDADES Y GOBIERNOS LOCALES
México, DF.- Del 27 al 29 de agosto se llevará a cabo en la Ciudad de México el IV Congreso Latinoamericano de Ciudades y Gobiernos Locales:»Democracia, Descentralización y Desarrollo», evento de gran importancia para las y los habitantes de la Ciudad de México, señaló el Gobierno del Distrito Federal en un comunicado.

El Congreso Latinoamericano de Ciudades y Gobiernos Locales es un foro abierto a la reflexión de los diversos enfoques sobre los grandes temas de los gobiernos locales de América Latina y el Caribe. Contará con el auspicio de varias instituciones de Cooperación Internacional y del GDF. Estará abierto a los alcaldes y autoridades de gobiernos locales de América que deseen tener un intercambio de ideas con sus colegas y nuevas tendencias en el manejo de las ciudades.

MAÑANA EN QUERÉTARO JORNADA DE SOLIDARIDAD MUNDIAL CON LAS Y LOS OPOSITORES AL BASURERO DE ZIMAPÁN
México, DF.- Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) lanzaron un llamado a la ciudadanía en general a participar mañana martes 5 de agosto a la Jornada de Solidaridad Mundial con Zimapán, Hidalgo, que se realizará en varias ciudades del mundo en demanda de la cancelación del basurero de residuos tóxicos peligrosos y por la defensa de la vida, informaron en comunicado de prensa.

Organizaciones de Querétaro informaron que se sumaron a esta lucha. La cita es el martes 5 de agosto a las 12:00 horas, en el Jardín Corregidora (Av. Corregidora esquina 16 de Septiembre, Centro Histórico; Querétaro, Qro.), para manifestarse en contra de un proyecto que no sólo pone en riesgo la vida de los zimapenses, sino también de los queretanos. «Demostrémosles a las diferentes autoridades y a la empresa española Befesa que la comunidad mundial se encuentra unida en defensa de la vida», enfatizaron.

08/GT/GG

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más