Inicio En Honduras, 43 por ciento de los casos con VIH/SIDA de Centroamérica

En Honduras, 43 por ciento de los casos con VIH/SIDA de Centroamérica

Por Nusly Carias

Un nuevo tipo de seres humanos podría habitar en el planeta. Aunque han estado aquí durante toda la existencia de la humanidad, sólo son valorados como mitades.

Para los gobiernos «tan sólo somos vaginas caminando», advirtió Elena Reynaga, secretaria ejecutiva de la Red de Mujeres Trabajadoras Sexuales de Latinoamérica y el Caribe.

Los abusos por parte de los proxenetas y policías que a diario hacen uso de la ley para cometer delitos en contra de las mujeres trabajadoras del sexo fueron otros asuntos denunciados por la activista de este organismo conformado por 15 países, entre otros: México, Honduras, Brasil, Argentina y Chile.

En Honduras, advirtió, es evidente la falta de programas de apoyo directo en favor de los grupos organizados, de lo que da cuenta los niveles de pobreza en que conviven. En tanto, las mujeres que se dedican al trabajo sexual representan uno de los grupos más vulnerables a nivel de la región, pues las condiciones en que viven son inaceptables.

«Por ser una nación con niveles de pobreza elevados y con una cultura conservadora, la trabajadora sexual es discriminada en todas las dimensiones», dijo Reynaga.

En cifras, apuntó, la prevalencia de sexoservidoras representa el 9.7 por ciento de la población femenina adulta total, en un medio donde las condiciones de salud son «desastrosas, pues a las autoridades sanitarias lo único que les interesa es sacarle sangre a las compañeras y ver si tienen VIH, pero no les importa otro tipo de padecimientos», expresó la representante de la red.

Refirió que en Honduras el 80 por ciento de las mujeres dedicadas al trabajo sexual comienzan a ejercerlo a temprana edad, y que el mayor porcentaje de las jóvenes que se encuentran en los centros de prostitución provienen del interior de ese país centroamericano, de donde llegan en busca de mejores oportunidades de vida.

En Honduras, el 79 por ciento de los casos de VIH se atribuyen a la transmisión heterosexual, un 15 a la homosexual/bisexual y el uno por ciento a transfusiones sanguíneas. Según un Informe de Desarrollo Humano del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el 43 por ciento de los casos de SIDA en Centroamérica se registran en Honduras.

Por otra parte, reveló la activista, prostíbulos hondureños las mujeres sufren explotación laboral, en tanto son obligadas a trabajar hasta 16 horas seguidas y, al final, quienes más lucran son los dueños de esos establecimientos.

Los proxenetas, que se han multiplicado sin que las autoridades apliquen la ley, en los últimos años han convertido en sus esclavas a las mujeres que se dedican al trabajo sexual que se tiene como uno de los más antiguos en la sociedad, relató.

Finalmente, denunció que hay algunas Organizaciones no gubernamentales que durante décadas han lucrando con las trabajadoras sexuales, pues nada han hecho para que ellas formen sus propias organizaciones y puedan defenderse a sí mismas.

08/NC/LG/CV

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más