Inicio Mayoría de recursos destinados a prevención son del sector privado

Mayoría de recursos destinados a prevención son del sector privado

Por Doris González M.

Más de 25 mil participantes procedentes de todo el planeta se congregan, a partir del viernes primero de agosto, en México, con motivo del inicio de la XVII Conferencia Internacional sobre el SIDA, en la que participan autoridades sanitarias de Costa Rica.

En el evento, Lidieth Carballo, Viceministra de Salud de ese país centroamericano, expondrá cuál ha sido la medición del gasto a la respuesta nacional ante el VIH/SIDA, donde se reporta un gasto de 18 mil 437 millones de colones, de los cuales un 67.8 por ciento provienen del sector privado, es decir, del bolsillo de cada familia costarricense.

El análisis de gasto, apuntó la Viceministra, corresponde al 2006, e incluye información de cinco funciones distintas, entre las que destaca la prevención, tratamiento y componentes de atención; huérfanos y niños vulnerables, administración de programas, y el ambiente mejorado para reducir la vulnerabilidad.

En el análisis del gasto se registra que la prevención fue la actividad que más recursos requirió, con un total de 14.4 millones de colones, de los cuales 12.4 corresponden al gasto que, por compra de condones, realizan las familias de manera privada.

Los datos son tan contundentes que, según Carballo, «de omitirse este gasto por condones, el rubro de la prevención apenas llegaría a 1.9 millones de colones, lo que resulta ínfimo en comparación con el rubro de tratamiento y otros componentes de la atención».

El estudio también indica que la mayor vulnerabilidad se encuentra en la población con edades entre 15 y 49 años y que los niveles de infección del VIH tienden a incrementarse en mujeres y hombres jóvenes, lo que puede estar relacionado con el inicio temprano de la actividad sexual y el poco uso de medidas de protección.

La situación epidemiológica del VIH/SIDA en el país es considerada concentrada y de baja prevalencia, pero hay especial preocupación porque tiene una tendencia a la feminización, y se ubica mayormente en zonas urbanas, en el Gran Área Metropolitana, en específico.

Datos del Programa Conjunto de Naciones Unidas para el VIH/SIDA (ONUSIDA) indican que al 2006 había unas 7 mil 300 personas con VIH, de las cuales un 33 por ciento corresponde a mujeres de entre 15 y 49 años de edad.

También se apunta que la principal vía de transmisión es la sexual y que la preponderancia proviene de hombres que tienen sexo con hombres y a su vez tienen contacto sexual con mujeres; les siguen en importancia las de trabajadoras del sexo.

De las 7 mil 300 personas con VIH, 4 mil se registran con SIDA, lo que reflejaría una tendencia ascendente con respecto a los años anteriores.

Ayer, el ex Presidente de Estados Unidos., Bill Clinton, fundador de la William J. Clinton Foundation, presentó una sesión titulada «El VIH/SIDA y la reforma del sistema sanitario: cómo conseguir cobertura universal», en la que participaron el Presidente del Instituto Carso de la Salud y miembro de la Fundación Bill and Melinda Gates, Julio Frenk.

AIDS-2008 finalizará el viernes 8 de agosto con las presentaciones de Michel Kazatchkine, director ejecutivo del Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria, y de Marcelo Ebrard, Jefe de gobierno de la Ciudad de México.
En este marco se verificará la conferencia Acción Universal ¡Ya!, que hace especial hincapié en la necesidad de acelerar la respuesta internacional frente al VIH/SIDA y exhorta a que todas las partes involucradas actúen.

08/DG/LG/CV

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más