Inicio Unidas frente al VIH, mujeres del mundo exigen «todos los derechos»

Unidas frente al VIH, mujeres del mundo exigen «todos los derechos»

Por Alicia Yolanda Reyes

El reloj marcaba las cuatro y media de la tarde, el sol brillaba a todo su esplendor, decenas de mujeres de todos los estratos sociales, raza, edades y colores empezaban a llegar al Hemiciclo a Benito Juárez, en la avenida que lleva su nombre.

Los trajes multicolores, la mezcla de lenguas y los globos multicolores empezaron inundar a ese espacio que es símbolo de libertad en la capital del país.

Poco a poco las lideres del movimiento de Mujeres Positivas frente al SIDA convocantes de la Marcha por los derechos de todas las mujeres, aprovechando la presencia de mujeres de 57 países en la Conferencia Internacional de SIDA, empezaron a organizar a los contingentes, al tiempo que Hilda Esquivel, una mujer que vive con VIH y que lleva años como activista, primero en el Frente Nacional de Personas Viviendo con VIH (Frenpavih) y actualmente encabezando a mujeres con esta patología, pidió a las mujeres que se acomodaran en filas, de seis en seis.

Explicaba que primero estarían formadas las mexicanas y más adelante las de diferentes nacionalidades. Sin embargo, conforme llegaban las participantes la formación se rompió, pero no el gran entusiasmo.

Una veintena de fotógrafos y camarógrafos que llegaron desde las cuatro de la tarde imprimían placas y películas, mientras las mujeres que viven con VIH mostraban su gran entusiasmo de participar.

«Todas las mujeres, todos los derechos», fue la consigna coreada en diferentes idiomas, que todas seguían a pesar de lo difícil que para muchas resultaba su pronunciación.

A las cinco en punto, la marcha inició, encabezada por la periodista Lidia Cacho, por Malú Micher, del Instituto de las Mujeres del DF, con Hilda Esquivel y mujeres de África, Oaxaca, Chiapas y Tailandia. Minutos después se unió Patricia Pérez, de la ICW.

«Tengo derecho al trabajo y a la propiedad», «tengo derecho a la ciudadanía y participación política», «a decidir sobre mi cuerpo, sobre mi reproducción, a la ciudadanía política», «tengo derecho a los medicamentos», «a elegir ser madre», «a la salud integral» y «a no ser discriminada», se escuchó en varios idiomas.

Lidia Cacho expresó, antes de iniciara el recorrido, que ella estaba ahí porque creía en el derecho de las mujeres que viven con VIH a tener todos los derechos, a no ser discriminadas, no sufrir violencia, pero sobre todo a una salud integral.

Durante la hora que duró el recorrido al Zócalo se fueron sumando mujeres, y los transeúntes que se encontraban en toda la avenida, al ser informados el motivo de la manifestación, asentían en señal de aprobación.

Mujeres vendedoras ambulantes aseveraban que era cierto que los derechos de las mujeres no se respetaban, que qué bueno que hubiera quienes dieran la cara.

Niñas de la mano de su papá o mamá también se unían y algunas personas tomaban fotos con su celular.

Mujeres policías del DF que el día de ayer acudieron en auxilio del autobús de las periodistas de CIMAC que fue agredido por miembros de las guardias de seguridad de Los Pinos acompañaron la marcha.

Ellas calcularon que el número de manifestantes se encontraba entre 2 mil 500 y 3 mil. Hilda Pérez, de Colectivo Sol, y una de las convocantes coincidió en el número.

Al llegar al Zócalo, el contingente dio la vuelta y al estar frente a Palacio Nacional, simbólica sede del poder en México, le recordaron a Felipe Calderón que las mujeres con VIH también tienen derechos. Hubo quien grito consignas en apoyo a Lidia Cacho, y otras voces refiriéndose a Calderón como «el espurio» también se escucharon.

Las y los manifestantes, a quienes se unieron las transgénero, las trabajadoras sexuales y otras mujeres, esperaron respetuosamente el acto cotidiano de izar la bandera en el asta bandera que está en medio del Zócalo y una vez que concluyó iniciaron su mitin político.

08/YR/GG

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más