Inicio 42 mil mexicanas viven con el VIH, pero autoridad no lo asume como problema de salud pública: Maricela Contreras. En su vida, una de cada tres mujeres sufrirá violencia y ésta es también parte del fenómeno del VIH. Vida Digna, proyecto de Colectivo Sol, l

42 mil mexicanas viven con el VIH, pero autoridad no lo asume como problema de salud pública: Maricela Contreras. En su vida, una de cada tres mujeres sufrirá violencia y ésta es también parte del fenómeno del VIH. Vida Digna, proyecto de Colectivo Sol, l

Por Redaccion

42 MIL MEXICANAS VIVEN CON EL VIH, PERO AUTORIDAD NO LO ASUME COMO PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA
México DF.- En México, 42 mil mujeres viven con el VIH, pero esta situación no es concebida en nuestro país como un problema de salud pública. Sobre ello, la diputada Maricela Contreras Julián, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), afirmó en el marco de la XVII Conferencia Internacional sobre SIDA, que se lleva a cabo en la Ciudad de México, que esto es una oportunidad para replantear las políticas públicas que han fracasado para enfrentar la epidemia.

La diputada resaltó que se requiere de «responsabilidad política», pues a pesar de los estudios, iniciativas y denuncias que hay sobre el tema, «las autoridades de salud carecen de una directriz en materia de derechos humanos», lo cuan sólo favorece a que el virus del VIH afecte a mujeres.

Maricela Contreras optó por un política en materia del VIH que incluya impartir educación sexual desde el preescolar, campañas de información en medios de comunicación, destinación de recursos para atención de personas con VIH, garantizar el acceso a tratamientos gratuitos y la disminución de precios en los antirretrovirales.

EN SU VIDA, UNA DE CADA TRES MUJERES SUFIRÁ VIOLENCIA Y ÉSTA ES TAMBIÉN PARTE DEL FENÓMENO DEL VIH
México, DF.- Una de cada tres mujeres sufrirá violencia durante toda su vida, reveló el Reporte de Violencia Contra las Mujeres (VAW), citado durante la XVII Conferencia Internacional sobre el SIDA, que se realiza en esta ciudad. Y esa violencia es también parte del fenómeno del VIH/SIDA: cuando ocurren violaciones sexuales, relaciones sexuales forzadas y cuando violentan a una mujer que revela su seropositividad.

Durante la Conferencia, la doctora mexicana Claudia García Moreno, de la Organización Mundial de la Salud (OMS), afirmó que en un clima de violencia en el hogar aumentan los riesgos de transmisión y la dificultad de un buen tratamiento contra el VIH.

VIDA DIGNA, PROYECTO DE COLECTIVO SOL, LOGRÓ REDUCIR EL ESTIGMA Y LA DISCRIMINACIÓN EN EL CENTRO DE MÉXICO
México, DF.- Colectivo Sol presentó los logros obtenidos en tres años por el proyecto Vida Digna, cuyo objetivo es disminuir el estigma y discriminación ante el VIH/SIDA.

Entre los logros más sobresalientes que fueron presentados durante las actividades de la XVII Conferencia Internacional sobre el SIDA se encuentran: el impulso de 17 respuestas comunitarias enfocadas a la reducción del estigma y la discriminación en los estados del Centro de México, el apoyo a 11 organizaciones civiles, capacitación de más de 62 activistas y el beneficio a más de 13 mil 600 personas.

Este programa, que inició su trabajo en el año 2004, también ha logrado la disminución de extorsión y agresión física a personas transgénero por parte de policías y aumento del acceso a servicios de educación, salud y recreación a personas que viven con VIH, así como alianzas entre instituciones de Derechos Humanos y programas locales de VIH/SIDA para colaborar en la lucha contra el estigma y la discriminación.

JOSÉ MEDELLÍN, EJECUTADO AYER POR VIOLAR Y ESTRANGULAR A DOS MUJERES DE 14 Y 16 AÑOS
New York, EU.- El gobernador republicano del estado de Texas, Rick Perry, rechazó las solicitudes de México y Washington para retrasar la ejecución del mexicano José E. Medellín, llevada a cabo el día de ayer a las diez de la noche.

La ejecución fue realizada luego que la Suprema Corte de Justicia de los Estados Unidos negó el aplazamiento del cumplimiento de la sentencia y la de otros cinco jóvenes quienes participaron en la violación y estrangulamiento de dos mujeres de 14 y 16 años de edad.

ARTICLE 19 OPINA QUE VENEZUELA VIOLÓ DERECHO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN DE LUISIANA RÍOS Y EMPLEADOS DE RCTV
México DF.- Article 19, organización internacional que promueve la libertad de expresión, emitió su opinión sobre el caso Luisiana Ríos y un grupo de trabajadores de medios empleados por Radio Caracas Televisión (RCTV), quienes presentaron una petición ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH) en contra de la República de Venezuela y el gobierno de Hugo Chávez.

El pronunciamiento firmado por Toby Mendel, director senior de Asuntos Legales, resalta que Venezuela violó el derecho a la libertad de expresión de las y los peticionarios, al emitir pronunciamientos acusándoles de «envenenar la mente de la gente y de difundir propaganda terrorista».

AGRUPACIÓN EMPRESARIAL SE COMPROMETIÓ A DIFUNDIR Y PROMOVER SUSTITUCIÓN DE GRASAS TRANS
México, DF.- El Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo AC (Conméxico), agrupación empresarial dedicada a promover el bienestar del consumidor, se comprometió a difundir y promover entre sus asociados la sustitución de grasas transgénicas en los alimentos procesados, como respuesta a la convocatoria de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), sobre la Declaración de Río de Janeiro «Las Américas Libres de Grasas Transgénicas».

Dicha Declaración promueve la sustitución de grasas transgénicas en alimentos procesados o que la presencia de éstas no sea mayor al cinco por ciento total de las grasas; que el etiquetado declare el contenido de ácidos grasos transgénicos y que las autoridades de salud pongan en marcha programas de educación sobre los diferentes tipos de grasas.

08/NPL/GG

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más