Inicio Denuncia de violencia laboral en la UNAM se torna disputa sindical

Denuncia de violencia laboral en la UNAM se torna disputa sindical

Por Guadalupe Cruz Jaimes

La denuncia por violencia laboral que hicieron seis trabajadoras auxiliares de intendencia y bibliotecarias de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en contra de José Luis Rodríguez y José Luis Barreto, se convirtió en una «lucha política» entre las corrientes del Sindicato de Trabajadores de la institución (STUNAM).

Y esta disputa política perjudica «aún más» a las trabajadoras universitarias, señaló a Cimacnoticias Irene Salvador, bibliotecaria de la Central, quien desde el pasado mes de mayo acompaña a las seis trabajadoras en su denuncia. Lamenta que «la denuncia de las compañeras, que al fin se atrevieron a alzar la voz y visibilizar la violencia que se comete en la Universidad, se convierta en una lucha política».

Irene Salvador explica que la disputa «con tintes políticos» se debe a que desde el pasado 30 de junio tomaron posesión las y los nuevos delegados sindicales de las tres planillas: Roja, Oposición Unida y Resistencia. La planilla Roja ganó 3 de las 4 delegaciones sindicales en la Biblioteca.

Según Irene Salvador, «en la Roja sólo tienen intereses individuales, no les preocupa resolver el conflicto de las trabajadoras». Y en todo el Sindicato universitario, la Roja «tiene la mayoría de las carteras, de las 19 secretarías ocupa 12. Las 7 restantes son de Oposición Unida», indicó.

En la Biblioteca Central, las y los delegados sindicales por la planilla Roja son Olga Muciño, Obed García, René Arellano. Y por Oposición Unida está Luisa Águila, quien manifiesta apoyo a las denunciantes, aseveró la bibliotecaria en entrevista telefónica.

Por su parte, la delegada Olga Muciño, una de las trabajadoras que denunció abuso laboral por parte de José Luis Barreto, manifestó a Cimacnoticias que «el caso se ha politizado, ya está afectando a las trabajadoras y contaminando la investigación de los casos».

Afirma que «desconfía del movimiento», pues asegura que «es utilizado por parte de Irene Salvador y su hermana Alejandra», quien también denunció violencia laboral cuando estaba bajo las órdenes de José Luis Rodríguez Hernández.

Muciño afirma que no hay que olvidar el objetivo de la denuncia: la destitución de la UNAM de José Luis Rodríguez y José Luis Barreto, ambos acusados de violencia laboral por las seis trabajadoras.

Eso habrá de decidirse el próximo 30 de agosto, cuando se realice una mesa de trabajo con José Adolfo Gallardo, director de la Biblioteca Central; Marco Antonio Domínguez, director de Relaciones Laborales de la Universidad, y los delegados sindicales, informa Olga Muciño.

ASAMBLEA

Relata Irene Salvador que el pasado 27 de julio se celebró una asamblea en donde estuvieron presentes las y los recién electos delegados sindicales; una comisión trabajadora integrada por Virginia López, Fidelina Cruz e Irene Salvador, quienes pretendían llevar el caso ante las autoridades universitarias, y la base trabajadora, que había decidido que el caso se turnara a las autoridades, informó Irene Salvador.

Afirma Irene que está inconforme con el resultado de la asamblea y que el próximo 12 de agosto realizarán otra para que se defina cuál de las dos comisiones –la integrada por las y los delegados o la comisión donde están ella, Virginia López y Fidelina Cruz—llevará el caso ante las autoridades universitarias.

Las trabajadoras que denunciaron están desanimadas, señaló Irene Salvador, temen que después de la denuncia, los jefes de los que pidieron la destitución regresen a su centro de trabajo y tomen represalias en su contra.

Por ello, junto con otras trabajadoras, incluidas las que vivieron violencia laboral, ya organizan los talleres con apoyo de personal del Programa Universitario de Estudios de Género (PUEG).

Asimismo, indicó que «estamos trabajando en un documento que comprenda un análisis de los 6 testimonios comparados con los conceptos de violencia laboral», el cual se dará a conocer en asamblea sindical «para dar a conocer en qué se estaba cayendo».

08/GCJ/GG/CV

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más