Obtener recursos financieros para beneficiar a mujeres que viven con VIH/SIDA y contribuir así a la eliminación de la pobreza, es uno de los objetivos de la Coordinadora de la Comisión de Género de la Red Nacional de Asociaciones de Microfinancieras (Asomif) de Nicaragua, María Auxiliadora Vanegas.
Al participar en la XVII Conferencia Mundial sobre SIDA, Vanegas, tras acreditarse como directora de la Fundación de Desarrollo Empresarial de la Mujer (Fodem) informó que una de las futuras acciones del organismo, en coordinación con la Comisión de Género, será trabajar con las más de 800 mujeres beneficiadas con sus servicios financieros y capacitarlas sobre el VIH/SIDA.
La líder nicaragüense manifestó que en una primera etapa se brindaría asesoría a las mujeres integrantes de la Red en materia de prevención del VIH/SIDA, y se proporcionará información encaminada a evitar el contagio y la proliferación del virus,
En una segunda etapa se buscará otorgar financiamiento a las mujeres que viven con el VIH/SIDA. En tal sentido, dijo, «estamos en la búsqueda de recursos para poder darles créditos, porque estas personas necesitan generar sus ingresos y hacer válido su derecho a un trabajo digno», afirmó.
En este proyecto, reconoció Vanegas, se trabajará por etapas, con organismos financieros que nos puedan apoyar sin discriminar a las mujeres por estar viviendo con VIH pues, por ese hecho no pueden ser excluidas del proceso laboral, dijo.
08/EA/LG/CV