Inicio Amnistía, exigirán Rosario Ibarra y FNCR el jueves frente a Catedral

Amnistía, exigirán Rosario Ibarra y FNCR el jueves frente a Catedral

Por Redaccion

El próximo 28 de agosto, al cumplirse 30 años de la histórica huelga de hambre que las madres de los desaparecidos políticos realizaron en la Catedral de la Ciudad de México, el Comité Eureka, organizaciones defensoras de los derechos humanos, ciudadanas y ciudadanos exigirán una amnistía general que logre la libertad de las y los nuevos presos políticos, la presentación de los desaparecidos, de antes y de ahora, y el cese a la persecución y órdenes de aprehensión.

Y aunque la huelga de hambre de 1978 fue reprimida cuando las madres y familiares de desaparecidos políticos, así como los militantes de las organizaciones que les acompañaban en solidaridad, fueron desalojados de Catedral en la víspera del Informe Presidencial del 1 de septiembre, consiguieron que el Gobierno anunciara la expedición de una amnistía, recuerda en un comunicado el Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT).

Fueron así liberados mil 500 presas y presos políticos, se suspendieron 2 mil órdenes de aprehensión, retornaron de 57 exiliadas y exiliados y se liberaron 148 desaparecidos políticos, la mayoría de los cuales habían estado en el Campo Militar No. 1.

Ese grupo de madres y familiares de desaparecidos que encabezaba ya la luchadora social y actual presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado de la República, Rosario Ibarra, posteriormente se constituyó en el Comité Eureka! y fue la base del surgimiento del primer Frente Nacional Contra la Represión (FNCR).

Dicho frente hoy, ante la represión y persecución existente, la militarización del país, las terribles condiciones carcelarias y las diversas prácticas de tortura, así como las reformas legales autoritarias y represivas que se vienen aprobando, ha sido reconstituido y participará en el acto frente a la Catedral, como parte de la campaña que impulsa en todo el país por la amnistía general o amnistías locales para lograr la libertad de presos y desaparecidos políticos.

El FNCR ha propuesta hacer actos simultáneos al de Catedral este jueves, aunque sean simbólicos, en otras ciudades del país donde también se ha constituido dicho Frente.

La huelga de hambre frente a Catedral que iniciará este próximo jueves para conmemorar los 30 años de la huelga de hambre de las Doñas no se tratará simplemente de un acto conmemorativo, dice el comunicado, sino nuevamente una exigencia de una amnistía general que logre la libertad de los nuevos presos políticos, la presentación de los desaparecidos, de antes y de ahora, y el cese a la persecución y órdenes de aprehensión de muchos compañeros, incluso en libertad pero bajo proceso.
08/GG

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más